Conéctese con nosotros

Emigración

Estados Unidos: parálisis en aeropuertos por un desperfecto informático

Publicado

el

La entidad que controla la aviación civil en Estados Unidos es la Administración Federal de Aviación (FAA) y tuvo un problema informático grave. Uno de sus sistemas imprescindibles se apagó y provocó desorden, cancelaciones de vuelos en la nación, así como aterrizajes forzados de aviones.El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles 11 de enero del presente año y transcurridas varias horas, las operaciones aéreas se retomaron. El tipo de programa dañado se nombra Sistema de Notificación a Misiones Aéreas (Notam) y brinda datos para la seguridad de la tripulación.

LEA TAMBIÉN:  Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar

Esta información emitida, contiene alertas de peligro y prohibiciones que impone la base de control al avión en el mismo instante del vuelo. Luego de ocurrido el suceso, la agencia FAA se encuentra estudiando el origen de la deficiencia detectada en la tecnología. 

La empresa que supervisa los vuelos, FlightAware informó que un número superior a 700 viajes fueron retrasados y más de 90 se cancelaron. El Notam es esencial para que los aviones marquen sus travesías, pueden ser de pasajeros, de carga para el comercio o del ejército. 

LEA TAMBIÉN:  Misteriosa enfermedad respiratoria se propaga entre perros de Estados Unidos

Estos aeropuertos reanudaron primero sus operaciones

El primer aeropuerto internacional en volver a brindar servicios fue el Hartsfield-Jackson de Atlanta que es el mayor lugar de intercambios aéreos del planeta. Otra de las terminales estadounidenses importantes que reanudó maniobras fue el Libertad de Newark en Nueva Jersey con más de 30 millones de viajeros anualmente. 

El propio mandatario Joe Biden estuvo informado del asunto y opinó que no se trataba de un ataque a las redes electrónicas nacionales. Sin embargo, indicó una revisión desde el Departamento de Transporte. 

LEA TAMBIÉN:  Avalancha deportiva en Thanksgiving Day: estos son los eventos más atractivos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, comunicó que la FAA brindará noticias actualizadas de forma sistemática. Los vuelos que estaban previstos para despegar el miércoles 11 de enero de 2023 de aeropuertos norteamericanos sumaban 21 mil 464 en total.  

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Programa “Homes for Heroes” ofrece hasta $50 mil dólares para comprar una casa en Estados Unidos

Actualidad

Aerolínea Aruba se sumaría a la cancelación de vuelos de Cuba a Nicaragua

Publicado

el

¿Qué pasará con los vuelos de Aruba Airlines desde Cuba a Nicaragua? El gobierno de Estados Unidos quiere acabar con la ruta ilegal que usan muchos cubanos y haitianos para llegar a su frontera sur, empezando su viaje desde Nicaragua, que no exige visa a los ciudadanos de Cuba o Haití.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aumento de precios de vuelos de Cuba a Nicaragua tras sanciones de EE.UU a los chárteres

Tendencia