CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Ley del Registro en Estados Unidos, para otorgar residencia legal a miles de indocumentados

Publicado

el

Ciertos indocumentados que están en Norteamérica antes del 1 de enero de 1972 pueden pedir, actualmente, la residencia legal permanente. Esto es posible de acuerdo a la Ley del Registro, un antiguo recurso legal migratorio.

Sin embargo, un grupo de representantes demócratas, presentó recientemente al pleno, una iniciativa de ley para modificar la del “Registro”.

A diferencia de las ocasiones anteriores, esta iniciativa no busca determinar una nueva fecha de registro en el país. Sino que plantea establecer que los indocumentados que cumplan ciertos requisitos califiquen para tramitar la Green Card. Los requisitos serían los siguientes.

Publicidad

Ser indocumentado con menos de siete años de permanencia no autorizada, no poseer antecedentes criminales y no ser inadmisible para permanecer en el país.

LEA TAMBIÉN:  ESPN incluye a cinco peloteros cubanos en top 100 para la temporada 2023

Si este plan se aprobase, daría como resultado que unos 8 millones de indocumentados califiquen para regularizar sus permanencias.

Dicho plan abriría un camino a la ciudadanía para aquellos que se benefician del ajuste de estatus cinco años después de recibir la residencia.

Publicidad

¿Cuál es el objetivo?

Varios activistas que respaldan la iniciativa expresaron que se hace necesaria una modificación de la Ley del Registro. Por su parte, Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de Los Ángeles (CHIRLA) expresó lo que sigue.

“Los republicanos de la Cámara continúan fabricando una narrativa antiinmigrante fronteriza falsa y difundiendo una retórica que genera miedo. Sin embargo, otros en el Congreso buscan presentar soluciones prácticas y reconocer a los inmigrantes como la fuerza contribuyente que representan para nuestra nación”.

LEA TAMBIÉN:  Advierten a cubanos sobre envío de Formulario 1-134A para solicitud de parole

Resulta válido aclarar que la Cámara de Representantes ahora está en manos de los republicanos, y el escenario será más complejo para modificar dicha ley.

Publicidad

Entre las opiniones demócratas se encuentra la inconformidad con el sistema de inmigración del país. Sobre todo porque en gran medida la nación depende del trabajo inmigrante.

Por su parte, la actual fecha de la Ley del Registro (1/1/1972) se fijó en 1986 y es tan lejana que pocas personas son elegibles. Por esta razón, no son pocos los que al día de hoy reclaman a voces una modificación de este antiguo recurso migratorio.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia