Emigración
¿Necesitas visa para Estados Unidos? Ten esto en cuenta antes de la entrevista

El pedido de una visa para viajar a Estados Unidos se ha convertido en uno de los procesos más recurrentes en las naciones de Latinoamérica. El motivo de la población puede ser diverso, a veces la intención es ir de vacaciones y otra es querer residir en Norteamérica.Existen distintas modalidades de visado, pero el más demandado es el de turismo y la entrevista es uno de los pasos más importantes a realizar. Los funcionarios en los consulados determinan la posibilidad de tocar suelo estadounidense y las entrevistas no son iguales para todos los solicitantes.
Sin embargo, hay elementos coincidentes que aplican los responsables de recoger los datos para la elaboración del visado y los pasaportes. Las visas se clasifican en dos, las de inmigrante y las de no inmigrante.
Un procedimiento riguroso
La primera es para las personas foráneas que quieren entrar al país norteamericano por un tiempo, como turistas o por situación de salud. Otro objetivo puede ser laboral, comercial o estudiantil.
La segunda variante es para los habitantes de las demás zonas geográficas que desean hacer su vida en el territorio del norte de América. Después de seleccionar una visa y fijar una cita, continúa la entrevista.
Los analistas aseguran que este procedimiento reduce las amenazas de delitos y el movimiento ilegal de emigrantes. Las interrogantes que se formulan de forma sistemática tienen que ver con el lugar exacto de destino en Estados Unidos.
También se pregunta por la razón de la visita, la duración del viaje en suelo estadounidense y la fecha de salida. Es necesario saber si hay acompañantes en la travesía, la información profesional y el encargado de asumir el costo del recorrido.
Las últimas preguntas son sobre el domicilio que acogerá la permanencia del visitante. Además se precisa conocer de la tenencia o no de familia en Estados Unidos y si ha estado alguna vez en esa nación. Los documentos que deben mostrarse en la entrevista son el pasaporte, el itinerario de viaje, las fechas de entradas al país y el curriculum vitae.
Emigración
¿Cómo obtener la ciudadanía americana por matrimonio? Formulario N-400

En el proceso de solicitar la ciudadanía o naturalización estadounidense se necesita prioritariamente el Formulario N-400. Sin embargo, aquellos aspirantes a la ciudadanía americana casados con ciudadanos estadounidenses no tienen que esperar tanto tiempo como otros residentes permanentes. (más…)
Emigración
Trabajadores elegibles de Estados Unidos reciben ayuda económica

El territorio de Connecticut en Estados Unidos lleva a cabo el programa Premium Pay con un presupuesto inicial de $30 millones de dólares para trabajadores. Se pensaba que cerca de 120 mil empleados esenciales en el sector privado podían favorecerse con cifras desde $200.00 USD a $1000.00 USD. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población