Conéctese con nosotros

Emigración

Nuevo proyecto de ley beneficiaría a millones de inmigrantes en Estados Unidos

Publicado

el

El pasado mes de octubre el Congreso de Estados Unidos presentó el proyecto de la Ley de transparencia y rendición de cuentas de casos atrasados.

Es un hecho, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) aún presenta demoras en la gestión de los procesos migratorios. Ello se debe, principalmente, a la alta demanda de sus prestaciones.

En esencia este proyecto indica a USCIS y a la Oficina de Responsabilidad Gubernamental que determinen, cuanto antes, las causas de las demoras. Como segundo paso el documento ordena a las autoridades a buscar soluciones para resolver la situación recurrente. 

LEA TAMBIÉN:  Pagos de diciembre del Seguro Social en Estados Unidos

La acumulación de casos migratorios durante los últimos años ha llegado a niveles insospechados en Estados Unidos. Datos oficiales de USCIS muestran que entre 2015 y 2020 los procesos pendientes subieron de 3.2 a 5.8 millones. Se incluyen en los retrasos varios tipos de visas solicitadas, procesos de naturalización, así como de Green Card. 

Ley imprescindible que no puede esperar

La discusión y posterior aprobación por parte del Congreso de esta nueva ley debe ser cuanto antes para aliviar las largas esperas de los solicitantes. A propósito, el American Immigration Council alzó su voz para recordar que es necesaria la nueva norma. Los expertos citan, entre otros elementos, la inmediata reducción de retrasos que afectan a miles de empleados con visas H1-B. 

LEA TAMBIÉN:  Anuncia Amazon su nuevo chatbot empresarial, “Q”, pura inteligencia artificial generativa

El representante demócrata de California Tony Cárdenas, promotor de esta regulación, comentó que la acumulación extrema de inmigración continúa dejando a muchas personas en el limbo. “Las familias en todo el país esperan semanas, meses y hasta años sin una sola actualización de su caso y mucho menos una resolución”, dijo el alto cargo.

Lo fundamental es que la nueva ley impondría requisitos estrictos de presentación de documentos y establecería pautas de respuestas a cada caso. Para que la norma llegue a implementarse muchas organizaciones civiles se han unido con el objetivo de apoyar la idea.

LEA TAMBIÉN:  Cheque de estímulo: pagos mensuales de $2,000 para millones de personas en Estados Unidos. Descubre si calificas

 

1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    16/11/2022 - 6:54 pm en 6:54pm

    Eso es terrible. No es justo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Banco Wells Fargo congela dinero de cubano en Miami: ¡le hicieron firmar que no regresaría a la isla!

Publicado

el

cubano wells fargo miami

Una pareja de residentes en Hialeah, Miami, Estados Unidos, uno de ellos cubano, denunció esta semana a la prensa local que el banco Wells Fargo les bloqueó sus cuentas bancarias sin explicación aparente, para luego poner en duda el estatus legal de ellos en el país norteño.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cheque de estímulo: pagos mensuales de $2,000 para millones de personas en Estados Unidos. Descubre si calificas

Actualidad

Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Publicado

el

migrantes cubanos nicaragua

Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Pagos de diciembre del Seguro Social en Estados Unidos

Tendencia