Un grupo de 47 migrantes cubanos es devuelto por México
Conéctese con nosotros

Emigración

Un grupo de 47 migrantes cubanos es devuelto por México

Publicado

el

Un nuevo grupo de migrantes cubanos fue devuelto a la Isla por las autoridades migratorias de México. En este caso son 47 las personas que luego de intentar llegar a Estados Unidos, terminaron otra vez en Cuba. 

Este grupo lo conforman 32 hombres y 15 mujeres, quienes arribaron al aeropuerto internacional «José Martí», de La Habana. De acuerdo a las autoridades, fueron recibidos siguiendo los protocolos sanitarios vigentes.

No se precisó de qué provincias provienen los deportados, aunque medios oficiales indican que son “de casi todo el territorio nacional”.

Varios han sido los vuelos para deportar a ciudadanos de la nación caribeña desde México. Según datos oficiales, con este suman ya un total de 27 operativos aéreos y    1410 cubanos que ven frustrados sus sueños de una vida mejor. 

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Si se tienen en cuenta las devoluciones desde Estados Unidos, Bahamas e Islas Caimán, además de las ya referidas desde México, son 95 operativos. El total de migrantes obligados a retornar a Cuba alcanza la cifra de 4501.

Salir de la Isla

Tanto por mar como por tierra, la salida de cubanos que buscan emigrar de forma definitiva se ha disparado en los últimos meses. Según las estadísticas difundidas por autoridades migratorias de Estados Unidos, más de 150 000 personas han llegado a ese territorio desde octubre de 2021 hasta junio de este año.

Por mar se emplean todo tipo de embarcaciones, desde botes de polietileno hasta tablas de surf. Recientemente fue noticia que 3 jóvenes intentaron atravesar el Estrecho de la Florida en una bicicleta acuática. En ese caso fueron interceptados por el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Sin embargo, la mayor oleada migratoria trascurre por vías terrestres, a partir del acuerdo entre los gobiernos de Cuba y Nicaragua para que este último ofreciera libre visado. 

Luego de llegar vía aérea a esa nación, con costosísimos boletos, los migrantes inician un difícil recorrido por Centroamérica hasta México. La meta, en todos los casos, es poner un pie en suelo de Estados Unidos. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Juan José Maestre

    17/07/2022 - 4:41 am en 4:41am

    Cómo los cubanos se desesperan,para llegar al país, que los tienen pasando HAMBRE hace mas de 60 años?? Yo iría a cualquier país del MUNDO, pero jamás al que nos tienen pasando HAMBRE hace 60 años!!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil