Conéctese con nosotros

Nacional

No llega a Cuba cantidad de turistas prevista en planes

Publicado

el

En los primeros seis meses de 2022 solo llegaron a Cuba 682 411 turistas. Ello representa una cantidad inferior a la planificada para la fecha, según los planes del gobierno cubano. 

Sin embargo, justamente esta semana el Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, ratificó que la Isla espera recibir este año 2.5 millones de visitantes extranjeros.

El principal emisor sigue siendo Canadá. Le sigue Estados Unidos, con las visitas de cubanoamericanos, y en tercera posición se encuentra Rusia, a pesar de las afectaciones que ha provocado la guerra con Ucrania a la movilidad aérea desde esa nación. 

LEA TAMBIÉN:  Venta de autos nuevos mediante la empresa Transimport

Completan el listado Inglaterra, Francia e Italia, seguidos por México. Este es el país de la región latinoamericana con mayor cantidad de personas que llegan en condición de turistas a la nación antillana. 

Cifras a la baja

Al comparar los datos actuales con el primer semestre de 2021, es evidente el incremento de visitantes extranjeros. El aumento es de un 596.3 % con respecto a igual período del año anterior. 

Sin embargo, durante dos años la pandemia redujo de forma considerable el arribo de turistas a Cuba. Por ello, para tener una idea más precisa del comportamiento de la actividad del ocio en la Isla, es preciso establecer comparaciones con los datos de 2019. 

LEA TAMBIÉN:  Persisten robos en camiones procedentes del Mariel

Ese año Cuba recibió 4 275 558 de extranjeros. De ese total, unos 2.5 millones llegaron entre enero y junio. Las cifras oficiales entonces hablan de que en relación con igual periodo de 2019, solo ha visitado el país un 26.6% de turistas en lo que va de 2022. 

La entrada de dinero a partir de los ingresos del turismo resulta clave para el gobierno de la Isla en medio de la grave crisis económica que sufre. La recuperación luego de la pandemia está supeditada en gran medida a la cantidad de visitantes de otras regiones del mundo que lleguen a vacacionar a la nación caribeña. 

LEA TAMBIÉN:  Más apagones en Cuba: Otra avería obliga a detener la termoeléctrica Antonio Guiteras
2 Comentarios

2 Comments

  1. Anónimo

    17/07/2022 - 3:14 am en 3:14am

    La ceguera del gobierno curbano respecto al turismo es espectacular, se puede estar orgulloso de un pais, pero hay que ser realista, Cuba no ofrece nada mejor que otros paises, su única ventaja es la cercanía a Estados Unidos, Canada y Mejico. Ha perdido uno de sus mayores atractivos, el alquiler turistico, cuando vas a un restaurante y ves en la carta precios de 950 cup (38 dolares al cambio oficial) lo entiendes, a Cuba solo pueden ir millonarios pero para estos no tiene ningún atractivo.

  2. Anónimo

    17/07/2022 - 2:18 am en 2:18am

    Con la mala calidad y los precios tan costosos y la poca diversidad no creo que muchos se decidan volver
    si la mayoría vienen a ver los familiares y están traumatizados por la situación en el país que dicen no qudre regresar en buen tiempo
    Precios altos MAL servicio es la opinión que escucho en bastantes visitantes en el barrio

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

El adiós del café Hola en Cuba

Publicado

el

“El café de la bodega, Hola, se fue para no volver”. Esa frase se repite en cada provincia cubana y no se refiere a otro aspecto que a la crisis en la distribución del grano en la Isla. Sin embargo, los problemas no solo tienen que ver con la repartición. Los niveles de producción nacional son cada vez más bajos y eso se refleja, automáticamente, en la mesa de cada hogar. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Más apagones en Cuba: Otra avería obliga a detener la termoeléctrica Antonio Guiteras

Cuba

Cuba y Brasil acuerdan proyectos sobre ciencia, tecnología y farmacéutica

Publicado

el

Las autoridades de Brasil comunicaron el pasado viernes en Cuba, que ejecutarán acuerdos con la isla caribeña. Los negocios conjuntos abordarán los sectores de la ciencia, la tecnología y la farmacéutica. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba y Brasil acuerdan proyectos sobre ciencia, tecnología y farmacéutica

Tendencia