España
España exigirá PCR negativa a pasajeros que provengan de países de riesgo

El Ministerio de Sanidad confirmó hace unas horas que España exigirá a los viajeros internacionales de países de riesgo una PCR negativa, realizadas en las últimas 72 horas previas a la llegada su territorio.
La medida, afirman en Facebook, se suma a los controles que ya se realizan en la actualidad, como el control de temperatura y el control visual.
Ante el anuncio, un lector afirmó: “Eso se debería haber hecho desde el principio. Lo que no es normal es que no podamos movernos de nuestro municipio, pero que entren turistas extranjeros de todo tipo lo ven normal.”
¿Cuándo entra en vigor esta medida?
De acuerdo a la información divulgada en su web, la resolución que incluye esta nueva decisión se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor el próximo 23 de noviembre.
¿Qué se entiende por países de riesgo?
Con respecto a los países de la Unión Europea y países asociados Schengen, la nota explica que se tomarán como referencia los criterios contemplados en la Recomendación UE 2020/1475, del 13 de octubre, que aborda un enfoque coordinado sobre la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia.
En el caso de terceros países, el criterio básico a tener en cuenta será la “incidencia básica acumulada por 100.000 habitantes en 14 días”, de conjunto con una información relevante que facilite el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Novedades
El Ministerio de Sanidad explica que las agencias de viaje, los operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes, tendrán que informar a los pasajeros sobre la “obligatoriedad de disponer de una PCR con resultado negativo para poder viajar.”
A partir de este momento, el Formulario de Control Sanitario que todo viajero necesita llenar antes de su entrada en España, incluirá una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España.
Se especifica que, en cualquier momento, se podrá solicitar al pasajero que muestre el resultado de la prueba. Además, el documento deberá ser “el original, redactado en español o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.”
Si quienes viajen a España no pudieran llenar este formulario telemáticamente, a través del código QR generado a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH, podrán presentarlo en formato papel antes del embarque. En este caso, el formulario de papel deberá ir acompañado del documento acreditativo original de la realización del PCR.
Si se determina que algún pasajero es sospechoso de padecer la enfermedad, tras la realización de los controles de temperatura, visual o documental, este deberá someterse a la realización de una prueba diagnóstica en el aeropuerto, a su llegada a España.
Otro lector ha querido dejar su opinión a la publicación del Ministerio: “Ya llegamos 8 meses tarde. Ha primado el turismo, sobre la sanidad. Un gran error, que pagaremos todos, salvo los que no tomaron las decisiones.”

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yanelis
11/11/2020 - 5:18 pm en 5:18pm
Quisiera saber si entonces se pude viajar a españa por una carta de invitación desde cuba,tengo esa duda.
Directorio Cubano
12/11/2020 - 5:43 am en 5:43am
Esto ha dicho el Consulado: «De momento no está permitida la entrada en España a ciudadanos cubanos con visado de corta estancia Schengen, o sea por motivos turísticos, visita profesional, visita con carta de invitación, etc. Tampoco se permiten los visados de tránsito.»
Un saludo