CONÉCTATE CON NOSOTROS

Aeropuertos de Cuba

Agencia Havanatur sobre costo de PCR en Aeropuerto José Martí

Publicado

el

Respondido el principal dilema de los cubanos fuera y dentro de la isla: el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana abrirá sus puertas el venidero 15 de noviembre.

A solo 4 días de la apertura, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba emitió una nota replicada por los principales medios en la isla, dándole oficialidad al asunto.

Publicidad

A finales de octubre, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) eliminaba una nota en la que extendía el cierre de las restricciones del José Martí hasta el 15 de noviembre. De esta manera, la fecha del 10 de noviembre permaneció como fecha límite del cierre de fronteras hasta que un dirigente de Pinar del Río informara que “ya tenemos varios casos de personas que han venido del exterior, no por el aeropuerto José Martí, porque este aeropuerto abre el día 9, pero sí por otros aeropuertos como el de Matanzas”.

LEA TAMBIÉN:  Buscan a persona desaparecida cerca de Cayo Hueso: Guardia Costera rescata 18 migrantes

No obstante, llegó la tormenta tropical ETA y cuando todos esperaban una noticia sobre la fecha, no fue hasta la noche del 10 de noviembre que se anunció el próximo domingo como día en el que el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana dará inicio a sus operaciones comerciales regulares.

Con la confirmación llegaron más dudas.

Publicidad

La nota refiere que “según lo dispuesto por las autoridades de Salud Pública, a partir de esta fecha, se ha previsto el cobro de una tarifa sanitaria, con el objetivo de cubrir los costos de los protocolos implementados.” Sin embargo, no se explica qué tarifa se cobrará, en qué moneda se haría y a qué tipo de viajeros.

Recordemos el revuelo que causó la agencia de viajes Merely Tours cuando en octubre pasado anunciaba que los cubanos emigrados tendrían que pagar su PCR.

Más tarde, desde Matanzas se llamó a la tranquilidad. Ronald Ferreiro Sera, jefe de turno del Control Sanitario Internacional, afirmaba a la prensa matancera que “los visitantes nacionales e internacionales tienen derecho a los diagnósticos de C0R0NAVIRUS PCR a su llegada gratuitos.”

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Preguntan a los cubanos si les gustaría Internet ilimitada con esta promoción

No obstante, las alarmas empezaron a sonar cuando desde la Consejería de Turismo de Cuba en España se aclaraba a un cliente: “el PCR a la llegada es gratis, por el momento”.

Entonces, ¿cuánto costará el PCR a la llegada a Cuba? ¿A qué viajeros se les aplicará el cobro? ¿En qué moneda y cómo se podría pagar?

A cuatro días de la reapertura del Aeropuerto de La Habana, esto dijo la agencia Havanatur a un lector nuestro:

Publicidad

“Por el momento desconocemos precios. El PCR se efectuará en el aeropuerto, si la aerolínea por la que viaja se lo solicita antes de abordar, también debería presentarlo. Pero en Cuba le efectuarán el PCR. En cuanto tengamos más detalles de precios referentes a su consulta, lo compartiremos.” 

Cobrar los PCR no sería una práctica implementada únicamente por Cuba. Panamá, por ejemplo, exige a los viajeros que no presenten resultado negativo de un test, someterse a un examen que deben costear y cuyo precio es de 50 USD.

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre epidemia de varicela en Sancti Spíritus

Lo que sería oportuno es que el gobierno cubano explique no solo ya el precio que tendrán los PCR en los aeropuertos, sino por qué debe someterse a este test un viajero que traiga consigo la muestra negativa de un examen en su país de origen.

Publicidad

Además, con tan corto tiempo hasta la entrada en vigor de esta medida, urge conocer quiénes deberán pagarlo, en qué moneda y cómo se actuará con los cubanoamericanos que en caso de pagar a través de tarjeta no pueden hacer uso de ellas en Cuba debido al bloqueo.

Directorio Cubano seguirá dándole cobertura a este tema.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Catarina Fonseca

    13/11/2020 - 3:34 am at 3:34am

    Nas 72h (prazo exigido em vários países para o teste) que antecedem a viagem, as pessoas podem ter comportamentos erróneos o que significa que podem entrar num país já contaminados e depois é esse país que tem que custear todos os gastos envolventes com o individual e os contágios aos locais. Quem quer viajar que pague e não reclame.

  3. Catarina Fonseca

    13/11/2020 - 3:25 am at 3:25am

    Vários países exigem o teste PCR a saída país de origem e no destino final. Acho muito bem que seja feito este controlo para que não entrem pessoas contaminadas nos países pois os testes são feitos 72 horas antes das viagens. Não têm que ser esses países a suportar esse custo. Quem quer viajar sujeita-se e que não reclame. Quanto a Cuba acho muito bem que cobre.

  4. Claudio Vecchione

    12/11/2020 - 12:39 pm at 12:39pm

    Yo soy italiano y en el aereopuerto de Roma antes de subir en el avion hacen el PCR obligado a todos y si positivo no puedes subir , entonces cuando llego a Cuba no sirve hacer otro y de todas forma debería ser gratis, yo creo.

  5. D'Oro

    11/11/2020 - 5:19 pm at 5:19pm

    He de suponer que los marinos cubanos que regresan a sus casas de vacaciones y son ciudadanos cubanos, no tengan que pagar este servicio, aunque ya está advertido que ninguna aerolínea deja abordar sus aviones si el viajero no presenta un test negativo de PCR antes de abordar el avión, osea, que llegamos con una prueba sanitaria de habernos realizado dicho test.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos

Publicado

el

Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Hackers cubanos fueron condenados por estafar a usuarios de EnZona

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Aeropuerto de Varadero se somete a reparaciones en su pista de aterrizaje

Publicado

el

Funcionarios del gobierno de Matanzas, al occidente de Cuba, informaron por sus canales oficiales en redes sociales, que el Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez”, del polo turístico de Varadero se sometería a reparaciones en los próximos días, específicamente en su pista de aterrizaje.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ofrece $5000 dólares por información sobre el agresor de su sobrino en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia