Conéctese con nosotros

Estados Unidos

41% más: El precio de los huevos seguirá en aumento en Estados Unidos

Publicado

el

huevos cuba usa

La escasez provocada por el brote ha disparado los precios y el Gobierno estudia importaciones para aliviar el mercado.

Un alza sin freno

El costo de los huevos en Estados Unidos no solo sigue elevado, sino que se espera que aumente aún más en 2025. Según un informe del Servicio de Análisis Económico del Departamento de Agricultura, los precios podrían subir un 41% este año, con proyecciones que van desde el 15% hasta el 74,9%.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

El impacto en los consumidores ya es evidente. En enero, el precio promedio de una docena de huevos alcanzó un récord de 4,95 dólares, aunque en muchos supermercados la cifra se duplica. Algunas cadenas de restaurantes, como Denny’s y Waffle House, han comenzado a aplicar recargos por cada huevo en sus platillos.

La gripe aviar golpea la producción

El alza de precios está vinculada directamente a la gripe aviar altamente patógena, que ha afectado a millones de gallinas ponedoras desde 2022. Solo en enero de 2025, 18,8 millones de aves comerciales fueron sacrificadas debido al virus, la cifra mensual más alta desde el inicio del brote. Para febrero, la cifra ya supera los 30 millones.

Los precios de los huevos han más que duplicado su valor en comparación con los niveles previos a la epidemia, lo que supuso un costo adicional de al menos 1.400 millones de dólares para los consumidores en 2024, según economistas de la Universidad de Arkansas.

Medidas del Gobierno

Ante la crisis, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció un plan que contempla la inversión de hasta 1.000 millones de dólares para estabilizar el mercado. Entre las estrategias del Departamento de Agricultura se incluyen:

  • Subvenciones de hasta 500 millones de dólares para mejorar la bioseguridad en granjas avícolas.
  • Apoyo financiero de 400 millones de dólares a granjeros afectados por la gripe aviar.
  • 100 millones de dólares destinados a la investigación de vacunas y tratamientos.
  • Reducción de regulaciones para facilitar la producción local.
  • Posible importación de huevos de otros países para aliviar la escasez a corto plazo.
LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Rollins destacó que las importaciones solo se concretarán si cumplen con los estándares sanitarios de Estados Unidos y no comprometen el acceso de los productores locales a los mercados.

Sin embargo, expertos advierten que la medida podría tener un impacto limitado. En enero, la producción nacional alcanzó los 7.570 millones de huevos, por lo que la importación de entre 70 y 100 millones de unidades no representaría una solución definitiva.

Críticas y preocupaciones

El plan del Gobierno ha generado opiniones divididas. Algunos sectores celebran la iniciativa, mientras que otros cuestionan su eficacia. Además, se han reportado despidos entre los equipos que gestionan la crisis de la gripe aviar, lo que ha generado críticas desde el Congreso.

La senadora demócrata Amy Klobuchar exigió al Departamento de Agricultura que reincorpore al personal despedido y garantice una respuesta efectiva ante el brote.

Mientras tanto, los consumidores siguen enfrentando precios elevados y, en algunos casos, restricciones de compra en supermercados.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias