CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

¿Aumentará el precio de servicios sanitarios y medicinas en Estados Unidos?

Publicado

el

Unos 14,5 millones de estadounidenses podrían pagar primas de seguro médico más altas. Y otros tantos millones podrían sentir en sus bolsillos un incremento de los precios de las medicinas.

¿Por qué? El 8 de febrero los republicanos presentaron en el Comité de Presupuesto de la Cámara baja una propuesta bastante polémica. Tiene el objetivo de derogar las disposiciones de atención médica garantizadas por la Ley de Reducción de la Inflación.

Sin embargo, al día siguiente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a recalcar su compromiso con impedir recortes al Medicare, al Obamacare, y a la Seguridad Social.

Publicidad

En discurso pronunciado en Florida, Biden destacó la relevancia de la Ley de Reducción de la Inflación, firmada en agosto de 2022.

LEA TAMBIÉN:  Cuba cae por KO ante EE.UU en V Clásico Mundial: todo lo que pasó en el LoanDepot Park

Días antes, el 7 de febrero, en su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente pidió unidad entre demócratas y republicanos. En específico, para trabajar por la meta de no recortar el presupuesto destinado a los programas de sanidad pública.

Biden reitera, una y otra vez: “no a los recortes para la sanidad pública”

Florida es el estado con más inscritos al Obamacare. Allí reside el 20% de todos los afiliados a este seguro médico en Estados Unidos.

Publicidad

No extraña entonces que, durante su visita, Biden prometiera vetar cualquier ley salida del Congreso con la meta de cancelar la iniciativa. Como su nombre lo indica, se trata de uno de los frutos de la administración del demócrata Barack Obama. Y beneficia a personas con ingresos bajos, con créditos subsidiados por el gobierno federal.

LEA TAMBIÉN:  Plataforma Welcome Connect busca patrocinadores para cubanos

En alocución emitida desde el aeropuerto, Biden habló al público reunido en la Universidad de Tampa. En ese lugar, los asistentes recibieron una copia de la propuesta de ley del senador republicano por Florida Rick Scott.

El proyecto legal estipula una revisión, cada cinco años, de la legislación federal en torno al Medicare y la Seguridad Social.

Publicidad

Si bien algunos entienden la propuesta como un permiso para aplicar recortes a dichos programas, el propio Scott lo desmintió el 9 de febrero.

“Firmé la Ley de Reducción de la Inflación para que la gente pueda dormir mejor en las noches. (…) Lo hicimos de manera bipartidista: los demócratas y los republicanos lo hicieron. No sé por qué no reconocen esa parte de lo que está haciendo que el país vuelva a ser grande”.

LEA TAMBIÉN:  Seguro Social en 2023 y sus exenciones fiscales: derechos de los contribuyentes

Así declaró Biden en su visita a Tampa, la segunda parada de una gira por Estados Unidos. También en su primera visita, en el estado de Wisconsin, el 8 de febrero, el presidente prometió detener cualquier proyecto destinado a reducir los beneficios de la salud pública.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Arrestan a cubano en Miami por robar cargamento de celulares de más de 1 millón de dólares

Publicado

el

Un cubano fue detenido por robar un cargamento de celulares cuyo valor supera el millón de dólares. Eduardo Miguel Rivera-Paz, de 37 años, aprovechó su posición como supervisor en las instalaciones de DHL del Aeropuerto de Miami para cometer el delito. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre epidemia de varicela en Sancti Spíritus

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

“Así no se puede vivir”: Cubana se queja de su vida en Estados Unidos y critica “el sueño americano”. El video se vuelve viral

Publicado

el

Una joven cubana publicó un video en Tik Tok en el que habla críticamente de cómo vive ella “el sueño americano”. La publicación se ha vuelto viral en pocas horas, y ha sido compartido y comentado por miles de usuarios en las redes sociales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Seguro Social en 2023 y sus exenciones fiscales: derechos de los contribuyentes

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia