Emigración
Netflix decide suspender sus servicios en Rusia
La plataforma de streaming Netflix decidió suspender sus servicios en Rusia, en respuesta a la invasión a Ucrania. Según indicó un portavoz a la revista Variety: “Dadas las circunstancias sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia”.
Hace solo unos días, el gigante de los videos en línea había puesto en pausa la realización de materiales en el país eslavo, así como la adquisición de producciones para su distribución.
Netflix estaba inmersa en cuatro proyectos originales en ruso. Uno de ellos era la serie Anna K, basada en la reconocida novela de Leon Tolstói Anna Karenina. Otra producción suspendida es Zato, cuya historia se centra en la caída de la Unión Soviética.
Recientemente Netflix se negó a incluir 20 canales de televisión federales, como exige la nueva ley audiovisual del Kremlin. Algunos de ellos son abiertamente partidarios del gobierno ruso. Al respecto un directivo de la compañía internacional declaro que “Dada la situación actual, no tenemos planes de añadir esos canales a nuestro servicio”.
El servicio de Netflix solo tiene poco más de un año de funcionamiento en Rusia, y cuenta con alrededor de 1 millón de suscriptores. Esto representa una cifra pequeña, si se tiene en cuenta que el total de personas suscritas en el mundo es de unos 222 millones.
Boicot de varias compañías a Rusia
Netflix se suma a otras compañías que han tomado medidas con relación a Rusia.
Desde que comenzó la rusa a Ucrania, diversas compañías occidentales han cesado sus operaciones en la nación euroasiática. Es el caso de Walt Disney, que anunció la cancelación de sus estrenos allí, como Turning Red, la última película de Pixar. También Warner Bros. suspendió el estreno del más reciente Batman en Rusia.
La compañía estadounidense Apple, por su parte, eliminó la venta de sus productos y detuvo el servicio de Apple Pay. Igualmente retiró las aplicaciones RT y Sputnik de su App Store.
Emigración
A partir de esta fecha será obligatorio tener una Real ID para moverse en Estados Unidos
A partir del siete de mayo de 2025 será obligatorio tener una Real ID en Estados Unidos. Desde esa fecha resultará imprescindible mostrarla para realizar viajes nacionales. El documento es emitido por cada estado teniendo en cuenta múltiples estándares de seguridad. (más…)
Emigración
Exparejas se benefician del Seguro Social en Estados Unidos
De seguro muchas personas no conocen actualmente que en dependencia del historial laboral de un excónyuge se pueden obtener beneficios del Seguro Social. Aunque para ello, evidentemente deben cumplirse determinadas condiciones. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población