La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la fase de emergencia sanitaria mundial ante la propagación de la viruela del mono. Así lo anunció este sábado en un comunicado el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo a través de nuevos modos de transmisión sobre los que sabemos muy poco”.
Hasta el momento, la enfermedad se ha reportado en más de 70 países, algo que la OMS califica como evento extraordinario. Se alerta de ese modo ante el riesgo de que la viruela del mono pueda extenderse a otras naciones, lo que exige una respuesta global.
En la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional existió consenso acerca de calificar este brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Propagación de la viruela del mono
La viruela del mono es endémica de África, con dos variantes, una en la región occidental del continente, y otra en la central. La primera de ellas es la más leve, y es precisamente la que se ha extendido por diversos países. Hasta ahora no existe una explicación científica para esta propagación.
Desde de mayo de este año se han reportado casos de la enfermedad en naciones donde no es endémica. La mayoría de los contagiados que pudo infectarse fuera de su país, no viajó a África, sino a Europa y América del Norte.
Hasta le fecha se han registrado más de 15 000 casos de viruela del mono en el mundo. Entre los países que han destinado cifras millonarias a la compra de vacunas destacan Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. No obstante, en ninguna nación del primer mundo se han reportado muertes.
Estas sí han tenido lugar en África, donde la disponibilidad de vacunas es prácticamente nula. En el continente negro la viruela del mono ha matado a más de 50 personas en el primer semestre del año.
Es importante recordar que la OMS solo ha declarado emergencias sanitarias por la pandemia de covid-19, el brote de ébola en África occidental en 2014 y el virus del Zika en América Latina en 2016.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Tenemos q tener mucha precaución q cuba no se valla a contajiar con la viruela del mono ,pues no es un secreto para nadie q no contamos con los medicamentos q quizás nesecitemos para la enfermedad .Cuba se encuentra en una cituacion no favorable para enfrentar denuebo con otra pandemia ..No contamos con medicamento ni recursos para otra de esas grandes enfermedades