Internacionales
OMS establece fase de emergencia sanitaria mundial por viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la fase de emergencia sanitaria mundial ante la propagación de la viruela del mono. Así lo anunció este sábado en un comunicado el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo a través de nuevos modos de transmisión sobre los que sabemos muy poco”.
Hasta el momento, la enfermedad se ha reportado en más de 70 países, algo que la OMS califica como evento extraordinario. Se alerta de ese modo ante el riesgo de que la viruela del mono pueda extenderse a otras naciones, lo que exige una respuesta global.
En la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional existió consenso acerca de calificar este brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Propagación de la viruela del mono
La viruela del mono es endémica de África, con dos variantes, una en la región occidental del continente, y otra en la central. La primera de ellas es la más leve, y es precisamente la que se ha extendido por diversos países. Hasta ahora no existe una explicación científica para esta propagación.
Desde de mayo de este año se han reportado casos de la enfermedad en naciones donde no es endémica. La mayoría de los contagiados que pudo infectarse fuera de su país, no viajó a África, sino a Europa y América del Norte.
Hasta le fecha se han registrado más de 15 000 casos de viruela del mono en el mundo. Entre los países que han destinado cifras millonarias a la compra de vacunas destacan Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. No obstante, en ninguna nación del primer mundo se han reportado muertes.
Estas sí han tenido lugar en África, donde la disponibilidad de vacunas es prácticamente nula. En el continente negro la viruela del mono ha matado a más de 50 personas en el primer semestre del año.
Es importante recordar que la OMS solo ha declarado emergencias sanitarias por la pandemia de covid-19, el brote de ébola en África occidental en 2014 y el virus del Zika en América Latina en 2016.
Cuba
Líderes de negocios privados cubanos se reúnen en Miami para alcanzar acuerdos comerciales
De reunión histórica catalogaron los más de 70 empresarios cubanos que se dieron cita en Florida para tratar temas comerciales. Tal es así que desde el año 2021 cuando la Isla permitió los negocios privados nunca había acontecido un encuentro similar. Otro rasgo distintivo es que no se realizó en suelo caribeño. (más…)
Estados Unidos
Compañía Epic Games pagará a sus jugadores tras demanda contra Fortnite
La empresa programadora de videojuegos Epic Games, de Estados Unidos, deberá indemnizar a los clientes por una demanda contra uno de sus entretenimientos. El juego que causó la polémica es Fortnite y la cifra que abonará la compañía a los usuarios es de $245 millones de dólares. (más…)
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
Maria de los ángeles cruz Gomes
24/07/2022 - 2:00 pm en 2:00pm
Tenemos q tener mucha precaución q cuba no se valla a contajiar con la viruela del mono ,pues no es un secreto para nadie q no contamos con los medicamentos q quizás nesecitemos para la enfermedad .Cuba se encuentra en una cituacion no favorable para enfrentar denuebo con otra pandemia ..No contamos con medicamento ni recursos para otra de esas grandes enfermedades