Conéctese con nosotros

Cuba

Recomiendan a Estados Unidos no conectar a Cuba con cable de Internet

Publicado

el

Un grupo de expertos recomendó al gobierno de Estados Unidos no conectar a Cuba a un cable submarino con acceso de Internet. Según el informe difundido este miércoles, ello facilitaría supuestas acciones de espionaje de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA).La recomendación parte del pedido de la empresa estadounidense ARCOS-1 USA Inc para conectar a Cuba al cable submarino bajo su control. La conexión sería la primera directa entre Estados Unidos y la isla, y se haría por la zona de Cojimar, en La Habana.

Sin embargo, el rechazo del Comité para la Evaluación de la Participación Extranjera en el Sector de Servicios de Telecomunicaciones de los Estados Unidos, supone un obstáculo en ese propósito. 

LEA TAMBIÉN:  Ahorra con estas ofertas de Walmart por Cyber Monday en Estados Unidos

“Conectar directamente un cable submarino de Estados Unidos a Cuba, donde una empresa estatal cubana tendría el uso exclusivo del cable, el control sobre la estación de aterrizaje cubana de ese cable y el acceso remoto al tráfico en él, podría promover los objetivos de inteligencia del gobierno cubano al darle acceso directo a las comunicaciones de las personas de los EE. UU. y a los datos confidenciales que atraviesan el cable”, señala el informe publicado en una página web del gobierno.

LEA TAMBIÉN:  ¿Puedo tener más de una tarjeta EBT en Estados Unidos?

Una isla “aislada” en Internet

Durante años la única conexión de internet posible en Cuba fue la proporcionada por satélites, costosa y más lenta. A inicios de 2013 entró en funcionamiento un cable submarino entre Venezuela y la Isla, que permitió ampliar gradualmente el ancho de banda. 

Lo significativo es que la nación caribeña se halla rodeada de cables de internet, sin embargo, las sanciones de Estados Unidos impiden la conexión a estas redes. 

Según el citado Comité, los riesgos son mayores debido a las relaciones del gobierno cubano con China y Rusia. 

LEA TAMBIÉN:  Números de la suerte en el sorteo Mega Millions de anoche

“Los sistemas de cable de fibra óptica submarinos son un activo fundamental para la seguridad nacional y transportan la mayor parte del tráfico mundial de Internet, voz y datos entre continentes. Aunque Estados Unidos apoya el acceso del pueblo cubano a una Internet abierta, interoperable, segura y confiable, el Comité encontró que esta solicitud de licencia en particular se refiere a un aterrizaje de cable que presenta riesgos inaceptables para la seguridad nacional de Estados Unidos”, concluyó la nota de prensa.

3 Comentarios

3 Comments

  1. Daniel

    03/12/2022 - 6:48 pm en 6:48pm

    Así es un comité de sensatos se me olvidó que éramos una superpotencia.

  2. Odalys

    01/12/2022 - 2:16 pm en 2:16pm

    Hola yo estoy de acuerdo con el cable de internet a cuba ,olviden al gobierno piensen en los cubanos q están en la isla y la internet es muy pobre y eso ayuda a poder conectarse mejor con sus familiares en el extranjero,ayudenan pueblo cubano, ellos no tienen culpa de la política entre cuba y estados unidos por favor ayuden al pueblo de cuba gracias.

  3. Julio

    01/12/2022 - 12:23 pm en 12:23pm

    Muchas gracias a ese comité por darnos un trato de Gran Potencia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Publicado

el

Largas filas y decepción durante la reapertura del Coppelia de La Habana, las ofertas no satisfacen las expectativas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Imponen penas de privación de libertad a cubanos por millonaria evasión fiscal

Cuba

Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Publicado

el

Desde este 2 de diciembre, una nueva regulación del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) en Cuba entró en vigor.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  IRS: Aún estás a tiempo de reclamar los cheques de estímulo que no has recibido

Tendencia