Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano buscará producir electricidad con biomasa de los centrales azucareros

Publicado

el

El presidente Miguel Díaz-Canel señaló este sábado que los centrales azucareros  deben producir electricidad cuando no están en zafra,  a partir de la biomasa. La idea trascendió en una reunión con representantes del sector, para definir estrategias y desafíos de la agroindustria azucarera en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Aprovechar la biomasa resultante de la producción de azúcar ayudaría enfrentar la crisis energética en el país, dijo Díaz-Canel. Según él, “si un sector tiene potencialidades para detener la involución tecnológica, es el sector azucarero”.

Sin embargo, las dudas surgen al recordar el caso de Ciro Redondo, en Ciego de Ávila. Allí se hizo una millonaria inversión precisamente para generar electricidad a partir de la biomasa, y los resultados han sido desalentadores. A pesar de las reiteradas visitas de diversos funcionarios del gobierno, el Ciro Redondo de no acaba de echar a andar.

Los constantes apagones por roturas en todas las termoeléctricas y la falta de combustible, son una realidad cotidiana en la Isla.

Recientemente Miguel Díaz-Canel inició un recorrido por las centrales eléctricas, para comprobar las acciones de reparación y mantenimiento. Poco antes, en la televisión nacional, reconoció el negativo estado de opinión de los cubanos ante los apagones. En esa misma ocasión afirmó que el gobierno tiene un plan para salir de la crisis. No obstante, no precisó cuándo se resolverán los problemas de generación eléctrica definitivamente.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Ante la escasez de recursos el dirigente pidió a los azucareros cambiar estilos de trabajo.  “Hay que hacer innovación de procesos, tecnológica y organizacional”, añadió.

Una industria deteriorada

Con una larga tradición de producción de azúcar, la tarea Álvaro Reynoso iniciada en 2002, cambió radicalmente el panorama en la Isla. Decenas de centrales azucareros fueron desmantelados y sus piezas vendidas en el extranjero. Con ello cambió el modo de vida de miles de personas que habían dependido durante generaciones del procesamiento de la caña de azúcar.

A partir de entonces la producción ha estado cayendo año tras año. En mayo de 2022 los datos confirmaron la peor zafra en los últimos 100 años.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Alberto

    27/06/2022 - 5:05 pm en 5:05pm

    Eso es una gran infamia, solo hay que ver el estado deprorable de.un central azucarero mucho más los de Holguín y los trabajadores sin recursos hacen la contienda sin hablar de las malas condiciones de trabajo y de vida en general que tienen esas pobres persona que dan lástima, ojalá la conviertan en industria mixta como el niquel para ver si mejoran…

  2. Anónimo

    27/06/2022 - 8:52 am en 8:52am

    Que buena noticia,los cubanos nos caracterizamos por inventar con lo q tenemos,gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias