Conéctese con nosotros

Economía

Japón dona a Cuba 17 millones de dólares para mejorar la generación eléctrica

Publicado

el

En medio de apagones en Cuba, Felton a mantenimiento por 10 días

Japón donó a Cuba 17 millones de dólares, con el fin de mejorar la situación eléctrica en la Isla de Juventud. 

Este jueves se firmó un acuerdo en La Habana entre La Unión Eléctrica de Cuba (UNE), Energoimport, Nishizawa Limited y Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation para “la adquisición de un sistema de baterías de descarga rápida que funcionan como reguladoras de frecuencia en parques fotovoltaicos o eólicos, las cuales, unidas a un Sistema de Gestión de Energía (SGE), contribuirán a estabilizar el suministro eléctrico en el mencionado territorio cubano”. Así lo informó la agencia oficial Prensa Latina (PL).

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Para la compra de las citadas baterías la Agencia de Cooperación Internacional de Japón entregará al gobierno cubano una “asistencia financiera no reembolsable, estimada en 2392 millones de yenes (unos 17,5 millones de dólares)”, informó PL.

Según declaraciones de Amaury Mena, director de inversiones de la UNE, están todas las condiciones creadas para recibir e instalar la tecnología nipona. El funcionario dijo que el contrato “abre la etapa final para la ejecución y materialización del Proyecto de Mejoramiento del Suministro de Energía Eléctrica en la Isla de la Juventud, cuya idea surgió en 2017 como parte de un acuerdo de Cooperación Técnica entre los gobiernos de Cuba y Japón”. 

Para Mena, “esta es la primera experiencia en este tipo de instalaciones que vamos a tener en el país, la cual nos servirá de base para introducirla también en la isla principal”.

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Sistema eléctrico en serios problemas

Las continuas roturas y problemas del sistema eléctrico nacional hacen evidente su franco deterioro. En los últimos meses lo común ha sido que ocurra algo que motive apagones. Durante las últimas semanas estos han sido particularmente frecuentes. 

Según las autoridades la mayoría de los problemas tienen sus causas en el envejecimiento del equipamiento y la ausencia de recursos para los mantenimientos necesarios.

La UNE indicó que la caída de la URSS hace más de veinte años, la utilización del petróleo cubano de mala calidad, y las sanciones de Estados Unidos, son responsables del deterioro del sistema eléctrico nacional. 

A esta situación no escapa la Isla de la Juventud. Aunque aislada del sistema electroenergético nacional, y por eso ajena a las continuas roturas de las termoeléctricas de la isla mayor, allí también el deterioro de todo el sistema es considerable. En fechas recientes se anunció una programación de apagones ante diversas roturas. 

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Eliza

    05/07/2022 - 9:15 pm en 9:15pm

    Y dónde están los millones en los bolsillos de los dirigentes pq cada día estamos peores con la corriente todo los días se rompen las termoeléctricas .lo que son unos **** acaben de decir la verdad de lo que pasa están viviendo a costillas del pueblo y ellos pasando miseria y necesidad

  2. Adalberto

    05/07/2022 - 5:58 pm en 5:58pm

    17 millones de dólares, no reembolsables. Cuando dicen que ya que está todo listo para instalar la.tecnologia nipona. Eso quiere decir que están perdidos. Le regalaron 17 millones. Todavía estamos hablando del comunismo soviético. La incapacidad de dirigir, administrar son más grandes que las dificultades exteriores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias