CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

La actual crisis ha provocado una histórica caída en el envío de remesas

Publicado

el

El envío de remesas familiares constituye el sustento de millones de hogares en toda América Latina y un aporte decisivo para la economía de numerosos países de esta región.

Sin embargo, las remesas enviadas por los migrantes latinoamericanos se han visto seriamente afectadas por los efectos de la pandemia y ya se anticipa una reducción durante el 2020: “la mayor de la historia reciente”, según el criterio del Banco Mundial.

En marzo ya los envíos de dinero desde el extranjero se desplomaron en un 21,9% en República Dominicana, en un 10.7% en El Salvador, 15,5% en Honduras y un 9,7% en Guatemala, según estadísticas oficiales aportadas por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (CEMLA).

Publicidad

“Sin embargo lo que vamos a ver en abril seguro van a ser caídas muy fuertes en las remesas a todos los países”, publica BBC Mundo.

Quizás te interese leer: Estas son las formas más seguras de enviar dinero a Cuba

Según Manuel Orozco, al frente del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, los indicadores sugieren que durante marzo y abril los envíos de dinero a toda América Latina y el Caribe menguaron ya en un 18%.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Desmienten en la Habana información sobre precios de algunos alimentos

“Lo que vemos en un escenario que ya se está volviendo bastante extremo -dadas las tasas de crecimiento negativas de América Latina y el significativo aumento del desempleo en EE.UU., sobre todo entre los latinos- es una caída de las remesas de, en promedio, el 30%”, explicó a BBC Mundo.

Ello representaría unos 30 mil millones de dólares menos para una región que en 2019 recibió más de 103 mil millones.

Ese monto equivale aproximadamente a todo lo enviado el año pasado por emigrados ecuatorianos, guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, nicaragüenses y peruanos juntos; y es más de cuatro veces superior a las remesas enviadas por los colombianos.

Publicidad

No obstante, aunque afectará a todos los países de la región, algunos se verán más afectados que otros.

“La magnitud del problema en términos de ingresos siempre va a ser superior para los países que tienen más migrantes en Estados Unidos”, explica Orozco, quien además precisó que el 75% de las remesas enviadas a América Latina provienen de los EE.UU.

LEA TAMBIÉN:  La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

“Pero en términos de número de hogares afectados el impacto va a ser mayor para los países con poblaciones en otras partes de América Latina, porque estas están atravesando situaciones tan duras que ya hasta están emprendiendo el regreso”, asegura.

Publicidad

Y entre esas naciones el especialista menciona los casos de Haití, Venezuela y Nicaragua, que en su opinión “van a verse drásticamente afectados” con la disminución de las remesas familiares, países en los que además representan un elevado porcentaje del Producto Interno Bruto local.

“Los venezolanos se encuentran predominantemente en Sudamérica: en Colombia, Chile, Perú y Ecuador, y en esos países lo están pasando tan mal que están teniendo incluso problemas de alimentación. Los haitianos en Chile también la están pasando mal, igual los nicaragüenses que están en Panamá”, reseña.

“En Haití en 2019 las remesas representaron el 37% del PIB. En Honduras fue el 22%. En el caso de El Salvador, 21%. Nicaragua, 13%, Guatemala, 13%”, cita BBC Mundo.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cuba pospone el arranque de la Serie Nacional de Béisbol por el Clásico Mundial

El Salvador es un país que cuenta con 2,2 millones de hogares. Pero hay un millón de hogares que reciben remesas. Entonces una caída del 18% estamos hablando de casi 200.000 hogares que dejan de recibir, eso es casi el 10% de los hogares de El Salvador”, agrega Orozco.

Como explica el especialista del BID Lab, el 80% de las remesas se siguen enviando desde puntos de pago en efectivo, como Western Union o Money Gramm, y muchas de esas tiendas han tenido que cerrar como resultado de las medidas de aislamiento social.

“Y aunque muchos han migrado a las transferencias electrónicas, no todos los migrantes tienen cuentas bancarias lo que crea una dificultad”, le dice a BBC Mundo.

Publicidad

Quizás te interese leer: Cómo enviar dinero a Cuba de manera rápida y segura

 

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Oro

    18/05/2020 - 12:03 pm at 12:03pm

    Muy buen articulo pero me gustaria que tambien se publicaran los datos de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas

Publicado

el

El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Desmienten en la Habana información sobre precios de algunos alimentos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Economía

Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba

Publicado

el

La construcción de ferrobuses, el servicio de trenes locales y la recuperación de carreteras son algunas de las proyecciones del transporte en Cuba, según reporte del propio Ministerio.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Reciben en La Habana al equipo Cuba del Clásico Mundial de Béisbol 

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia