CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

La compañía canadiense Blue Diamond administrará todos los hoteles de Cayo Largo del Sur

Publicado

el

La cadena hotelera Blue Diamond comenzará a administrar los 11 hoteles de Cayo Largo del Sur. El acuerdo se había hecho público en mayo, pero se firmó oficialmente este sábado en Toronto, Canadá. Ello como parte del evento “Sunwing Loves Cuba”, de la compañía Sunwing Travel Group a la que pertenece Blue Diamond.

El acuerdo tendrá una duración de 10 años. En ese periodo de tiempo la citada cadena operará un total de 1348 habitaciones. De este modo, Blue Diamond se confirma como el segundo grupo hotelero más grande de la isla, solo superada por la española Meliá.

Debe señalarse que Cuba es el mayor destino de Sunwing, al tiempo que Sunwing es la fuente de turistas más grande de Cuba.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Salud Pública emite nota aclaratoria sobre muerte de bebé en hospital de La Habana

El vicepresidente ejecutivo de asociaciones estratégicas de Sunwing, Eric Rodríguez, y el director general de Blue Diamond Resorts, Mohamad Fawzi, aseguraron que el objetivo es “volver a poner a Cayo Largo en el mapa” del turismo en el Caribe.

Una noticia muy importante fue el anuncio hecho por Mohamad Fawzi en entrevista a la revista TravelPulse. En la misma dijo que su cadena construirá una propiedad Royalton de 250 habitaciones en Cayo Largo, con una fecha de apertura entre 2025 y 2026.

Como parte del acuerdo, los hoteles de Cayo Largo del Sur serán renombrados con banderas Blue Diamond, incluidos Grand Memories, Sanctuary at Grand Memories, Memories y Starfish.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Adolescente atacado en Holguín continúa en estado crítico. Arrestan al agresor

Un cayo paradisiaco, y aislado

El islote de Cayo Largo del Sur está situado en los mares al sur de la zona occidental y relativamente cerca de la Isla de la Juventud. Al igual que esta, no tiene conexión vía terrestre con Cuba. Esto ha motivado problemas de abastecimiento al cayo.

En 1981 se inició la actividad turística allí, y aunque durante décadas recibió vuelos semanales, procedentes de países como Inglaterra, Argentina, Italia, Canadá y Alemania, hace varios años solo recibe turistas canadienses.

El nuevo acuerdo pudiera impulsar la actividad del ocio en un islote de excelentes playas, aunque hasta cierto punto condenado por su aislamiento.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Así se realizará el cambio de carrocerías de autos en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia