Ciencia y Tecnología
Las bicicletas volverán a “mover” a los cubanos

Quizás, esta afirmación no esperaban leerla los cubanos ya a estas alturas del siglo XXI. Sin embargo, cuando parecía que la movilidad eléctrica cobraría más fuerza, otra estrategia da vueltas sobre los escritorios de los decisores.
Y, ojo, Directorio Cubano no deja de reconocer que el transporte eléctrico en Cuba haya mejorado y crecido, por así decirlo. Pero, los notables atrasos en la llegada de insumos a la Isla persisten y los planes de entrega a las tiendas también se retrasan.
Incluso, los precios de dichos vehículos se han disparado a nivel estatal por la misma causa. Este tema da para otro artículo de varias cuartillas. Te propongo centrarnos en una vieja conocida por todos, la bicicleta.
Sí, esa misma que tanto ayudó al cubano hace varias décadas y que ahora parece será, de nuevo, la solución. Sobre el tema las autoridades de La Habana informaron que trazan estrategias para mejorar la movilidad urbana con una visión integral.
A través del perfil de Facebook del Canal Habana, el coordinador de Desarrollo del Gobierno, Luis Carlos Góngora, explicó las medidas a adoptar.
¿Qué es el plan de movilidad urbana sostenible?
El proyecto está bajo la lupa del programa de cooperación Euroclima+ auspiciado por la Unión Europea y Francia. Su contenido pretende cambiar el paradigma del peatón. De hecho según datos oficiales más del 50% de los capitalinos van a pie.
El presente proyecto fomentará, como plato fuerte, el uso de la bicicleta. Este medio de transporte cuenta con un potencial de desarrollo muy alto en la capital al igual que en el resto del país.
Otro objetivo relacionado es potenciar la movilidad ciclística creando una red de puntos de compra y venta de bicicletas. Esto es algo lógico y esperado, está claro que mantener una en estos momentos es casi imposible. Todo tiene que ver con la falta de piezas de repuesto entre otros factores claves.
Actualidad
Velocidad de Internet en Cuba es de las peores del mundo, según ranking global

Hace algunos años varios medios replicaron una nota de la plataforma Speedtest que afirmaba que la velocidad de internet en Cuba funcionaba como una de las mejores de Latinoamérica. El informe especificó que era la segunda más rápida del área con 28 Mbps y solo superada por Uruguay.
Actualidad
¡Increíble! Primer TV inalámbrico del mundo se venderá este año en EE.UU

El mundo de las tecnologías no para de reinventarse y son varias las empresas que compiten en el mercado con novedades que parecen extraídas de una película de ciencia ficción.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
23/06/2022 - 8:17 am at 8:17am
En este momento estoy en París y veo que gran cantidad de personas se mueven por toda la ciudad en bicicleta es política de beneficios para el ambiente y la
salud
Maribel
21/06/2022 - 1:38 pm at 1:38pm
Aquí en Cárdenas un gran porciento se traslada en bicicleta tradicionalmente al igual que los coches