CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Medio oficial cubano destaca las propiedades de la orina como fertilizante

Publicado

el

El medio oficial 5 de Septiembre, de la provincia de Cienfuegos, destaca en un artículo las  propiedades fertilizantes de la orina. Esta es presentada como una alternativa a los abonos químicos, y para ello se citan artículos y experimentos científicos.

En medio de la crisis económica que vive Cuba, la agricultura ha sido de los sectores más golpeados. Entre varias causas el gobierno cubano señala la imposibilidad de importar fertilizantes químicos.  

De acuerdo a lo publicado por 5 de Septiembre, investigadores de diversas instituciones vinculadas a la actividad agrónoma y organizaciones no gubernamentales, apuestan por la orina como una alternativa para abonar los cultivos. 

Publicidad

Para respaldarlo se cita a Fabien Esculier, coordinador del programa de Optimización de los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo en la ciudad, en Francia. Según este, la orina es rica en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, precisamente los que las plantas necesitan para crecer. 

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA

Esculier está convencido de que ese es un modo de limitar la dependencia de los productos químicos y reducir la contaminación ambiental. Ello a pesar de que fue precisamente el nitrógeno sintético el que elevó la producción agrícola, para así alimentar a una creciente población mundial. 

Los beneficios, insiste el periódico de Cienfuegos, serían sobre todo ecológicos, al evitar la contaminación de ríos y aguas subterráneas con productos químicos. Evitando su uso se salvaría la vida de “los peces y otras formas de vida acuática”. 

Publicidad

Una alternativa “ecológica”

A fines de 2018 se anunció el inicio de operaciones de una gran fábrica de fertilizantes en Cienfuegos. La planta, construida de conjunto con una compañía de la India, tendría una capacidad de 300 000 toneladas anuales. Sin embargo, muy poco se ha sabido de esta inversión, incluso antes de que la pandemia agravara la crisis económica en la Isla. 

LEA TAMBIÉN:  Usuarios cubanos estallan en las redes con los mantenimientos de Etecsa

Destinar entonces la orina para fertilizar los campos cubanos pudiera ser una opción, según el medio oficial 5 de Septiembre. Para ello habría que recolectar la orina y almacenarla, aunque también es posible pasteurizarla.

Esta idea es bastante aceptada en países como China, Uganda o Francia, según un estudio que el periodista cienfueguero no especifica. Según el mismo, en París ya se desarrolla un proyecto para, con la orina de 600 viviendas y comercios, fertilizar los espacios verdes de la urbe. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Yaima

    11/05/2022 - 9:57 am at 9:57am

    Porque no recibo las notificaciones de directorio cubano apesar de tener esa opción activada ,y antes si las recibía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Nuevas medidas en Cuba para núcleos familiares de más de 10 consumidores

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) ha informado sobre una nueva medida que busca separar los núcleos conformados por 10 o más consumidores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Fábrica mexicana de picadillo en Cuba habría detenido su producción por atrasos de pagos

Publicado

el

La fábrica mexicana de picadillo Richmeat de Cuba S.A, radicada en la zona especial del Mariel, habría detenido su producción debido al atraso de pagos y algunas deudas, aseguró el medio Diario de Cuba. Dicha página entrevistó a dos trabajadores de la empresa que aseguraron la “suspensión temporal”.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Hospital “Ameijeiras” responde sobre salud del actor cubano Rubén Breña

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia