Economía
Medio oficial cubano destaca las propiedades de la orina como fertilizante

El medio oficial 5 de Septiembre, de la provincia de Cienfuegos, destaca en un artículo las propiedades fertilizantes de la orina. Esta es presentada como una alternativa a los abonos químicos, y para ello se citan artículos y experimentos científicos.
En medio de la crisis económica que vive Cuba, la agricultura ha sido de los sectores más golpeados. Entre varias causas el gobierno cubano señala la imposibilidad de importar fertilizantes químicos.
De acuerdo a lo publicado por 5 de Septiembre, investigadores de diversas instituciones vinculadas a la actividad agrónoma y organizaciones no gubernamentales, apuestan por la orina como una alternativa para abonar los cultivos.
Para respaldarlo se cita a Fabien Esculier, coordinador del programa de Optimización de los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo en la ciudad, en Francia. Según este, la orina es rica en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, precisamente los que las plantas necesitan para crecer.
Esculier está convencido de que ese es un modo de limitar la dependencia de los productos químicos y reducir la contaminación ambiental. Ello a pesar de que fue precisamente el nitrógeno sintético el que elevó la producción agrícola, para así alimentar a una creciente población mundial.
Los beneficios, insiste el periódico de Cienfuegos, serían sobre todo ecológicos, al evitar la contaminación de ríos y aguas subterráneas con productos químicos. Evitando su uso se salvaría la vida de “los peces y otras formas de vida acuática”.
Una alternativa “ecológica”
A fines de 2018 se anunció el inicio de operaciones de una gran fábrica de fertilizantes en Cienfuegos. La planta, construida de conjunto con una compañía de la India, tendría una capacidad de 300 000 toneladas anuales. Sin embargo, muy poco se ha sabido de esta inversión, incluso antes de que la pandemia agravara la crisis económica en la Isla.
Destinar entonces la orina para fertilizar los campos cubanos pudiera ser una opción, según el medio oficial 5 de Septiembre. Para ello habría que recolectar la orina y almacenarla, aunque también es posible pasteurizarla.
Esta idea es bastante aceptada en países como China, Uganda o Francia, según un estudio que el periodista cienfueguero no especifica. Según el mismo, en París ya se desarrolla un proyecto para, con la orina de 600 viviendas y comercios, fertilizar los espacios verdes de la urbe.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yaima
11/05/2022 - 9:57 am en 9:57am
Porque no recibo las notificaciones de directorio cubano apesar de tener esa opción activada ,y antes si las recibía
Directorio Cubano
12/05/2022 - 6:19 am en 6:19am
Hola,
¿Nos puede comentar por qué vía se suscribe al sitio?