Conéctese con nosotros

Cuba

Restringen entrada a los cayos de Ciego de Ávila 

Publicado

el

Una nueva disposición del gobierno cubano restringe la entrada a los cayos de Ciego de Ávila, considerados a partir de ahora territorios de “Preferente Uso Turístico”.La normativa fue publicada en la Gaceta Oficial. La misma precisa que los cayos situados al norte de la provincia avileña quedan restringidos «solo para actividades turísticas con previa reservación o autorización del Gobierno del territorio; trabajadores de la Zona y personal autorizado».

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

La disposición se refiere a Cayo Guillermo, Cayo Coco y los cayos Antón Chico, Antón Grande, Romano y Paredón Grande.

Según el documento oficial, el fin es desarrollar la actividad turística de un modo sostenible y planificado, y así propiciar el desarrollo del municipio y elevar la calidad de vida de la población. 

En los últimos tiempos se han creado varias áreas protegidas de acuerdo a intereses económicos, históricos, culturales, medioambientales y de seguridad. Sin embargo, esta es la primera ocasión en que se prohíbe de forma explícita el acceso de personal sin autorización. 

Entrar a los cayos con permiso

Para entrar a los cayos de Ciego de Ávila, entonces, será preciso hacerlo como turista. Por supuesto, también lo harán los trabajadores que laboran en los hoteles y otras instalaciones allí. 

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Fuera de estas categorías, se requerirá un permiso del gobernador del territorio, trámite que sin dudas dificulta el libre movimiento hacia ese polo turístico. 

Entre otras regulaciones específicas, la nueva norma indica que en la cayería norte solo podrán ubicarse “viviendas asociadas al desarrollo de golf e inmobiliaria, moteleras para trabajadores y viviendas dirigidas al alojamiento de especialistas extranjeros, vinculados a la actividad turística, a partir de medios básicos».

La normativa también incluye aspectos como el cuidado del medioambiente, la conservación de la flora y la fauna autóctonas, y las medidas de seguridad e higiene a tener en cuenta en la zona. 

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    09/11/2022 - 9:41 pm en 9:41pm

    Y porque mejor no dicen que es para llenarse el bolsillo de dólares que la población ni tan siquiera va a ver ese dinero ni en sueños,y eso que se restringe la entrada de cubanos a esa área por favor no inventen más cosas que el cubano no es come mierd…,poe eso que este país está como esta.gracias

  2. Ali

    09/11/2022 - 11:40 am en 11:40am

    Por eso yo sigo diciendo y no me cansaré de decir, hay q acabar con todas esas ratas q están en la cúpula del poder. Esa pila de viejos ca***trosos q ya están pasados de tiempo en esta tierra. Hay q luchar y unirse todos juntos de una vez para acabar con esta dictadura de hace más de 60 años. Bastante corta q es la vida para q unos HP vengan a robarnosla.
    Esto ya es demasiado. Nosotros somos más q ellos.

  3. Reinaldo Ariel

    08/11/2022 - 6:37 pm en 6:37pm

    Y donde quedó aquella canción q decía conozca a Cuba primero y al extranjero después ???

  4. Anónimo

    08/11/2022 - 6:34 pm en 6:34pm

    Q paso con aquella canción conozca a Cuba primero y al extranjero después ???

  5. Jeison

    08/11/2022 - 3:43 pm en 3:43pm

    Yo la verdad q nunca e dicho ni comentado nada de eso pero lo are en esta ocasión .hacen bien en proivirnos la entrada es una manera de quitarle la máscara q tenían y ya de una ves por toda reconocer q somos y siempre emos sido dirijidos por dictadores q hacen y desasen a sus anchas y por supuesto el q yo diga esto solo lo reafirma las restricciones q el mismo gobierno a puesto..

  6. Next

    08/11/2022 - 10:14 am en 10:14am

    Eso es una violación a los derechos del cubano, las playas privadas se quitaron hace mucho, pero además, en qué lugar del mundo se ve esto por Dios, solo en Cuba. Cuando decimos que volveremos al tiempo de los aborígenes nos quedamos cortos. Quisiera saber quién se cree esa rata muerta de hambre, narcisista y oportunista, para decirle al pueblo que no puede ir a esas playas?
    Pd: Cuba ??: Único país del mundo donde el extranjero vale más que el natural de este país.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias