Se disparan las alarmas ante caso positivo arribado de Sudáfrica

Según se ha dado a conocer el pasajero arribó el pasado 25 de noviembre por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, y recientemente dio positivo al test diagnóstico.

Se trata de un paciente de 41 años, el cual es proveniente de Sudáfrica, país en el cual se detectó originalmente la cepa Ómicron, declarada “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

LEA TAMBIÉN:
Confirman pagos desde hoy de 2000 dólares en Estados Unidos: revisa si tú estás en la lista

El paciente llegó a La Habana el 25 de noviembre, de modo que 5 días después es que se ha conocido que resultó a la covid-19. Lo cual, según la emisora local Radio Placetas “dispara las alarmas sanitarias en el municipio”.

Aunque el pasajero radica en Santa Clara, desde su llegada al país fue a parar a la casa de su madre en la Villa de los Laureles. Específicamente en la calle 10 del Sur, esquina Carretera a Fomento, según información ofrecida por el director municipal de Salud Pública, doctor Pedro Didier Medina.

Aunque el especialista explicó que no se tiene la certeza de que sea portador de la nueva variante Ómicron, debido al alto riesgo que implica ese país actualmente, se trabaja con especial atención en el control del foco.

“Al cierre de esta información están identificados seis contactos directos, de ellos uno es intradomiciliario que es su mamá, y el resto son el chófer del auto y su esposa, que lo trasladaron de Santa Clara a Placetas, el cuñado que visita la vivienda con frecuencia, una vecina que los ayuda en las labores domésticas y dos cocheros que propiciaron su asistencia a la feria agropecuaria el domingo pasado”, detalla el reporte de Radio Placetas.

LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

Cuba vuelve a establecer el aislamiento para viajeros procedentes de ciertos países

Este lunes el Ministerio de Salud Pública estableció el aislamiento institucional para los viajeros procedentes de países considerados de alto riesgo. Se trata de la primera medida adoptada por las autoridades cubanas para impedir o contener la entrada de pacientes portadores de Ómicron. Una variante de   covid-19, de la cual se conoce que presenta varias mutaciones que la podrían hacer quizás más resistente a las actuales vacunas, aunque no existen detalles conclusivos al respecto.

Varios países del mundo, han adoptado medidas de control sanitario en sus puertos y aeropuertos para impedir la propagación de la nueva variante sudafricana del virus.

31 comentarios en «Se disparan las alarmas ante caso positivo arribado de Sudáfrica»

  1. Por favor todavía no se recupera el país de esta terrible virus y ya entra otro solo le pido a dios w le dé sabiduría a nuestros dirigentes a la hora de tomar decisionednes

  2. Y porque ese señor si dió positivo no lo aislaron en un hotel no sé cómo que está en casa de su madre verdad que todo lo que de hace se hace mal,todo lo que de ha logrado es por gusto.

  3. Necesito la Soberana Plus Sin Timerosal para mi hijo de 28 años El personal capacitado de Salud de la Provincia de Cienfuegos me dicen k no tienen la vacuna y el esta esperando hace 3 meses necesito respuesta …una vacuna para mi hijo por favor

  4. Necesito vacunar a mi hijo. tiene 28 años con la Soberana Plus Sin Timerosal el es Convaleciente de COVID. Vivo en. Cienfuegos Pertenece al Area 2 PPU me dicen k no ai la vacuna al igual en el Consultorio estamos muy preocupados hace 3 meses k estoy tratando de vacunarlo y no e podido mi telefono 52748889 Odalys Cardoso Guardarrama si l tengo k llevar a la Habana lo llevo …el nombre de mi hijo Raydel Perdomo Cardo ayudenme por favor. .con la nueva cepa y el sin vacunar…espero respuesta

  5. Mi comentario es el siguiente apenas hemos salido de el civid porque si está ese otro virus yo considero que tomen medidas a tiempo y sierren los aeropuertos para que suceda lo mismo con esta civid que apenas no hemos salido yo pienso si tomas mediada urgente con corremos el riego de contagiar la población que bastante hemos sufrido con esta pandemia
    Gracias

  6. Yo en defensa de mi país y para el mundo si esa sepa existe ya cómo dejan entrar personas de ese país aquí tienen que pasar cuarentena hasta cuando lo ignorancia todavía no salimos de una crisis para dejar que empiece otra tragedia por favor

  7. Por favor, esa persona estaba vacunada? Si no, se le hizo PCR a su arribo al país y se demoró 5 días el resultado? O se escapó del control fronterizo?

  8. No entiendo porq si los demas paises estan serrando sus areopuertos para las personas q viven en los paises africanos cuba no sierra tanbien por fabor piensen un poco y hagan lo mismo piensen en nuestros niños q ya estan en las escuelas y disen q esa sepa es mortal q alguien me conteste por fabor y tomen algunas medidas para eso

  9. Varios países han cerrado sus fronteras a vuelos de Sudáfrica y aquí se han limitado a dejar entrar pasajeros y remitirlos a centros de aislamiento. Por qué permitir su entrada aunque paguen aislamiento y transporte, poniendo en peligros a otras personas, en aeronaves, aeropuertos, centros de aislamientos y otros contactos, que pudieran llegar a la comunidad. Ya tenemos muy malas experiencias con variante Delta en Matanzas. Hemos logrado mucho y nos ha costado bastante lograr el control y mantener bajos los casos positivos y fallecidos como para volver a un rebrote en la población. Reevaloren tomar medidas más enérgicas en fronteras y no exponer a nuestro pueblo a otra oleada de una variante preocupante como la valora la OMS.

  10. Q prohiban la entrada de los viajeros de esos países xq van a infectar a los cubanos.q se haga T rápido a todo viagero q arriba a cuba para la tranquilidad de los q estamos aquí y los visitantes

  11. Por favor no dejen entrar personas a nuestro país provenientes d esos países que están con esa nueva cepa. Hay que esperar que esto se llene otra vez. Ahora tiene esa persona 6 contactos identificados pero y los que tuvo en la feria agropecuaria donde estuvo. Hasta cuando

Los comentarios están cerrados.