Conéctese con nosotros

Nacional

Termoeléctrica Antonio Guiteras vuelve a detener su generación

Publicado

el

Este lunes 3 de octubre después de las 7:00 a.m. la Central Termoeléctrica cubana (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas abandonó el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). El motivo fue que volvió a experimentar un nuevo daño en su caldera con salidero de agua y no consiguió estabilizar sus operaciones.

La CTE yumurina había regresado el domingo por la noche al SEN luego de arreglar una dificultad con el panel de control y el generador. En el parte del día, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) comunicó que generaba 1930 MW de energía y la demanda era de 1950 MW.

LEA TAMBIÉN:  ¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo

Con esta diferencia, se contaba prácticamente con la electricidad necesaria para cubrir la demanda de todo el país. También se ofrecieron otras informaciones relacionadas con las demás CTE de la isla.

Otras centrales eléctricas sin aportar energía

Se aseguraba que al iniciarse la semana, estaban sin generar corriente eléctrica por roturas, las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel. La CTE Otto Parellada y la unidad 3 de la CTE de Santa Cruz del Norte en Mayabeque se encontraban paralizadas.

LEA TAMBIÉN:  Imponen penas de privación de libertad a cubanos por millonaria evasión fiscal

La número 4 de la CTE de Nuevitas en Camagüey y la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez de Felton en Holguín tampoco estaban activas. La 4 en avería y la 3 por mantenimiento, ambas de la CTE Rente en Santiago de Cuba, completan el grupo de centrales eléctricas detenidas.

El panorama confirma el déficit de producción energética por las vías de generación térmica y la generación distribuida. Existía la expectativa que para la hora de máximo uso de corriente este lunes, la CTE matancera aportara 230 MW.

LEA TAMBIÉN:  México habría detenido las deportaciones de cubanos por el momento

Estaba en pronóstico la sincronización con el SEN hoy mismo de la unidad 2 de Energas en el municipio mayabequense de Jaruco. La potencia de generación de esta planta se sitúa en los 60 MW, pero con los imprevistos ocurridos no es posible cumplir con el plan.

3 Comentarios

3 Comments

  1. El cansado

    03/10/2022 - 10:21 pm en 10:21pm

    Esto no tiene solución al menos los ke están al mando de este país no tienen la manera ni las vías para revertir esta situación .y por favor ke no le echen la culpa al blokeo ke esa muela ya no convence a nadie

  2. Anónimo

    03/10/2022 - 9:26 pm en 9:26pm

    Yo en lo personal disfrutaba mucho de este directorio,la verdad lo tenía como una de las pocas fuentes confiables sobre las noticias relacionadas con cuba,pero ya están poniendo muchas mentiras;si se revisa la pagina oficial de la empresa eléctrica cualquier persona se podrá percatar que aun con la guiteras en línea nunca se hablo de una disponibilidad de generación que casi fuera suficiente para cubrir con la demanda del país,tal es así que se planificaron 2316 MW de generación contra mas de 2900 de demanda para el 3 de octubre,lo que demuestra que ya están publicando muchos artículos sin tener los datos reales y como este caso hay muchos otros e incluso publican un articulo hoy con ciertos datos y a los 6 meses vuelven a publicar otro articulo sobre el mismo tema y le cambian los datos,contradiciendo el articulo antes publicado.Una lastima la verdad que se este convirtiendo en otra pagina mas que ya las personas ni quieran revisar por la falta de veracidad,ojalá le vuelvan a poner responsabilidad a el trabajo que realizan y sobre todo que hablen con la verdad.

    • Redacción DC

      04/10/2022 - 7:28 am en 7:28am

      Estimado: todos los datos que empleamos en nuestro artículos son de fuentes oficiales, en este caso, los de la Unión Eléctrica.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Publicado

el

Largas filas y decepción durante la reapertura del Coppelia de La Habana, las ofertas no satisfacen las expectativas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Desmienten asesinato de joven en Casa de la Música en La Habana

Cuba

Temporada ciclónica implantó récord de tormentas tropicales pero dejó pocas afectaciones

Publicado

el

La temporada ciclónica en el Atlántico ya culminó este 30 de noviembre. Durante el período del presente año se implantó récord de tormentas tropicales, sin embargo, las afectaciones a los países del área fueron mínimas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Sin este documento no podrás entrar a Cuba

Tendencia