Aplicación para acceder a Internet gratis en Cuba
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Aplicación para acceder a Internet gratis en Cuba

Publicado

el

En Cuba se le conoce popularmente como La Babosa, y lo que la convierte en noticia es precisamente el hecho de constituir una alternativa de reciente empleo por los usuarios, que les ha permitido esquivar los altos precios del servicio de acceso a Internet fijados por la Empresa de las Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

Su nombre real en Google Play dista mucho del que recibe en Cuba, es nada más y nada menos que VPN over DNS tunnel:SlowDns. Su función: establecer una conexión a Internet empleando servidores DNS.

El objetivo con que fue desarrollada según afirman en su web oficial sus creada es el de un «protector de su privacidad en línea que mantiene su lugar privado con el fin de proporcionar una navegación segura». Sin embargo, en Cuba ha comenzado a utilizarse con el objetivo de obtener acceso libre de costo a Internet.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

La aplicación consigue esquivar el portal oficial de ETECSA y genera un túnel hacia Internet, a través de peticiones DNS. Vence las formalidades de seguridad de la red nacional y se conecta a Internet de manera gratuita.

La aplicación popularmente conocida como La Babosa es utilizable en cualquier versión de Android, y no requiere contar con otros privilegios que los que tienen por defecto los teléfonos móviles Android, de igual modo tampoco es preciso crear una cuenta ni registrarse.

En la actualidad existen una versión de prueba y otra versión con costo. La primera versión tiene limitadas la velocidad y la capacidad de los servidores. Por lo que, en Cuba puede resultar preciso tener que intentar conectarse en múltiples ocasiones, hasta que resulte posible encontrar un servidor que pueda asumir los usuarios que se conectan de manera gratuita.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

En la página oficial de La Babosa se ofrece un descuento para los residentes en Cuba, quienes a través de PayPal pueden contratar más ancho de banda, pero desde Cuba no funciona PayPal.

Puedes descargar La Babosa Aquí

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Carlos

    03/04/2021 - 10:58 am en 10:58am

    Necesito saber cual es el mejor dns para conectarse y la explicacion de como ponerlo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil