Rusia facilitará permisos de trabajo y residencia para atraer inmigrantes

Para frenar el decrecimiento poblacional Putin ha decidido simplificar los trámites para viajar, obtener un permiso de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa. Si bien se privilegiarán a los rusoparlantes de naciones vecinas como Ucrania, Moldavia o Kazajistán, esa estrategia favorecerá a todos aquellos interesados en trabajar y vivir en Rusia.

No es nada nuevo que Rusia pierda población. Desde hace varias décadas el país más grande del mundo sufre una profunda crisis desde el punto de vista demográfico, y ya al cierre de 2018 contaba solamente con 148,8 millones de habitantes, 93.500 personas menos que en 2017. Si bien para muchos esa realidad no es alarmante en realidad para los rusos sí lo es pues constituye un grave impedimento a los planes geoestratégicos de una potencia que a toda costa busca sostener y expandir su influencia por todo el mundo.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana

Según el medio La Nación, esa situación pudiera empeorar en los próximos años, y ya algunos informes de la ONU apuntan que para el año 2050 Rusia perderá nada menos que el 8% de su población actual. No es de extrañar entonces que un estadista como Vladimir Putin ya haya puesto manos a la obra para paliar los efectos negativos que podrían derivarse, y mucho más para evitarlo. La estrategia consiste en conseguir que en los próximos 6 años el país sea capaz de atraer hasta 10 millones de inmigrantes, o sea 2 millones más que los que presumiblemente perdería.

En esencia, el Ejecutivo ha anunciado una minimización de los trámites y procedimientos para obtener los permisos de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa. Aunque la idea es que lleguen habitantes rusoparlantes de países de la antigua URSS, el plan contempla a ciudadanos de todos los rincones del orbe que deseen nacionalizarse.

Si bien es muy pronto para juzgar la efectividad del plan de Putin, al menos en lo que va de 2019 ya se aprecian los primeros resultados tangibles, pues en la primera mitad del año la cifra de emigrantes ha aumentado aproximadamente en unas 98 mil personas. Basados en esos resultados preliminares es que ahora el gobierno de la Federación Rusa redoblará su trabajo de captación.

No se trata de medidas aisladas pues el Ejecutivo ruso ha implementado igualmente algunas medidas para favorecer la natalidad, y ha mantenido una postura que en lo absoluto desalienta la inmigración. Por el contrario, se pondrán en práctica programas de empleo que hagan de Rusia un destino escogido por muchos para trabajar y vivir.

LEA TAMBIÉN:
Inician las clases y aumenta el temor a redadas del ICE en Estados Unidos

Durante tres décadas, Rusia ha decrecido poblacionalmente pero ahora, en la misma medida recibía muchos inmigrantes, sin embargo, en los últimos años esa tendencia ha cambiado. Por otro lado, las bajas tasas de nacimiento y fecundidad, la fuga de cerebros, (377 mil universitarios en 2017) unidos a los problemas étnicos han tributado a la baja poblacional.

No en vano los expertos aseguran que ese país requiere atraer a uno 300 mil inmigrantes al año para frenar el decrecimiento demográfico. En el este del país, principalmente en la Siberia y el Lejano Oriente, se hace mucho más complicado el panorama, y de poco ha servido los planes del gobierno para repoblar esas zonas a lo largo de la historia.

En la actualidad se estima que en Rusia viven 2.500 cubanos, muchos de los cuales se radicaron allí durante la caída de la URSS, o llegaron en los años posteriores, durante la década de 1990. Igualmente ha crecido en los últimos tiempos el turismo de negocios por parte de cubanos, aprovechando que Rusia es uno de los países que no exige visado a los caribeños, sin embargo, los costos de pasaje son realmente prohibitivos, y ello frena a muchos interesados en ingresar a la Federación Rusa.

Quizás el nuevo plan de Putin plantee nuevas alternativas para aquellos cubanos con interés de trabajar o residir en la vasta nación euroasiática. Directorio Cubano seguirá pendiente de lo último que se dé a conocer sobre ese particular, e informará oportunamente cualquier cambio que implique una simplificación de los permisos de viaje, trabajo y residencia.

Embajada de la Federación de Rusia en la República de Cuba

¿Qué hacer para viajar a Rusia desde Cuba?

Cubanos pueden estar en Rusia hasta 180 días

94 comentarios en «Rusia facilitará permisos de trabajo y residencia para atraer inmigrantes»

  1. Saludos. Soy Jose Antonio .vivo en moscu que devo de hacer para obtener permiso de trabajo y asi poder tener abseso a mejores vacantes de empleo residencia permenente .

    • Hola,

      Si ya ha leído toda la información sobre el tema, le recomendamos contactar a la Embajada de Rusia en Cuba para más información.

      Un saludo

    • Hola,

      Si ya ha leído toda la información sobre el tema, le recomendamos contactar a la Embajada de Rusia en Cuba para más información.

      Un saludo

  2. Hola soy técnico medio en contabilidad y quisiera trabajar en Rusia si no puede ser en mi profesión en cualquier otro oficio tengo 27 años

    • Hola,

      Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza. Como no tenemos competencia sobre ese asunto le sugerimos contactar a https://cuba.mid.ru/es_ES/
      Le recomendamos se una al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba.

      Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.

      Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
      Un saludo

  3. Hola tengo 22 años y soy operador de motores de fuel oil de la firma alemana MAN,además de ser metalúrgico con título,ambis avalados y actualmente operando los motores,quisiera saber si existe la posibilidad de un buen trabajo en Rusia,no importa su contenido.mi número de teléfono+59684449.Gracias

  4. hola me llamo José Antonio flores Hernández soy cubano me interesaría saber que puedo hacer para trabajar en rusia tengo un sobrino ruso de 8 años y un hermano estoy estudiando el idioma podrían orientar muchas gracias

  5. Hola soy cubano 27 años Licenciado en Educación en la especialidad de Filosofía e Historia estoy interesado en trabajar en Rusia en el area de la Educación o cualquier otra esfera laboral, tengo buenas habilidades comunicativas dominio de ingles.

    [email protected]

  6. Hola mi nombre es Elaine Rojas tengo 2 niños y vivo con mi pareja ambos tenemos 34 años y nos interesa trabajar en Rusia,trabajo en un Cupet y soy jefa de turno y mi pareja es piloto de avión no tripulado mi #53567965 gracias

  7. Hola soy cubano tengo 28 años y soy graduado de técnico veterinario quisiera saber que tengo que a ser para obtener una visa de trabajo para rusia ya que quisiera vivir y trabajar en ese pais

  8. Hola me llamo .Sandra soy técnica en incomunicación trabajo en etecsa tengo una niña de 12 años y mi.esposo es chofer profesional estoy interesada en trabajar y estudiar en rusia

  9. Hola, soy cubana, graduada de técnico en ingeniería civil y 11 años de experiencia en técnicas de salón de belleza. Casada y con un niño de 5 años. También estoy interesada en saber los procedimientos para trabajar en Rusia. Gracias

  10. hola soy cubano y ya por cuestiones de vacaciones he viajado arusia 2 veces y me encanto ese bello país por lo que estoy interesado en trabajar en ese país, soy licenciado en contabilidad y finanzas y tecnico medio en Quimica Industrial con esperiencia en ambos trabajos, tengo una familia de dos bebes Infantes es decir 1 añito y 3 meses y me encuentro casado que debo hacer para un contrato de trabajo.

  11. Hola soy mujer de 28 años casada y con dos hijos mi esposo y yo tenemos conocimiento del idioma ruso el ha estado en dos ocasiones en Rusia y nos gustaría vivir allá por favor si tienen alguna información de los trámites para poder llevar a cabo nuestro objetivo se los agradezco ya q no quiero pasar trabajo con dos niños de tres y ocho años ,saludos

  12. Saludos,
    Somos un matrimonio ambos licenciados en derecho, pero tenemos experiencia de trabajo en otros sectores, estamos interesados en conocer cuales son los trámites a seguir para un contrato de trabajo en la nación Rusa, tenemos un niño de 2 años. nos mantendremos en espera de dicha información.

  13. Hola somos una pareja de cubanos de 31 y 32 años de edad, ambos somos graduados de ingeniería en informática y nos interesaría saber cuales son los trámites a realizar para un contrato de trabajo y residencia

Los comentarios están cerrados.