Cadena perpetua para victimario de oficiales cubanos

Los tribunales cubanos han sancionado a privación perpetua de libertad al ciudadano Yusniel Tirado Aldama, quien en junio pasado agrediera a varios oficiales en la estación de policía de Calabazar, resultando muerto uno de ellos.

LEA TAMBIÉN:
Déficit eléctrico en Cuba supera los 1500 MW y se agravan las afectaciones

El acusado se ha encontrado responsable de los delitos que se le imputaban, y luego de presentar el recurso de apelación ante la pena impuesta atendieron su solicitud y ratificaron la sanción.

A continuación, la nota publicada por el Diario Granma en el día de hoy:

Durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020, se celebró la vista del juicio oral y público contra los acusados Yusniel Tirado Aldama y Alejandro Ramos Pardo, autores de los hechos acontecidos el día 5 de junio de 2020, en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado de Calabazar, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, ocasión en la que resultó asesinado uno de los agentes de guardia en el lugar y lesionados otros dos policías; circunstancias aprovechadas por Tirado Aldama para apoderarse de un arma de fuego con la cual pretendía cometer otros hechos delictivos.

LEA TAMBIÉN:
Continúan subiendo las tasas de cambio en Cuba: Precio del dólar, el euro y la MLC

A partir del resultado de las pruebas practicadas en el mencionado acto judicial, el tribunal consideró al acusado Yusniel Tirado Aldama, responsable de los delitos de asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños. Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.

El acusado Alejandro Ramos Pardo, cuya participación no tuvo la relevancia del anterior, se le consideró responsable de los ilícitos de portación y tenencia ilegal de armas e incumplimiento del deber de denunciar y se le aplicó como sanción conjunta la de un año de privación de libertad.

Contra la decisión del órgano judicial, el acusado Yusniel Tirado Aldama estableció el recurso que la ley autoriza en estos casos y, revisadas las actuaciones, el Tribunal Supremo Popular confirmó la decisión por considerarla acertada.

59 comentarios en «Cadena perpetua para victimario de oficiales cubanos»

  1. pero no solo con los policías, también debería aplicar esa ley con cualquier persona que le quiten la vida, porque el dolor de la familia es parejo para todo el mundo.

  2. de acuerdo con la sanción, pero, por que no le aplican la misma sanción a los que matam porque si,porque les da la gana,por robar unos cuantos pesos, arrebatar la vida a una persona debe ser castigado severamente,salvo excepciones,que sean por defensa propia,pero he visto muchos casos en el noticiero,los que mataron al señor mayor para robarle,20 y 30 años,al matrimonio,ptro tanto ,a la muchacha su hijo y su vecina y su hijo de 16 años ,y yo pregunto ¿es que vale menos la vida de un civil que la de un policía? entiendo que el murio en el cumplimiento de su deber,pues que su sepelio sea con honores,pero la pena para los asesinos debe ser la misma,porque cada día serán más y más los muertos por robar una moto,4 pesos,hasta que lleguemos a Haití, y ya no haya nada que hacer,y aquí no se puede huir para ningún lado,ahí sí va a ser patria o muerte.

  3. Realmente lo que merece el que asesina a sangre fría es la pena de muerte.
    Existen muchos hechos que están ocurriendo a diario que llevan la aprobación de la pena de muerte.

  4. lo q yo me quería expresar es lo siguiente q el respeto debe ser mutuo sea civil sea militar quien sea y además recordar q cuando fidelidad estuvo vivo ese relajo q hay hiy en día no lo hubo porq fidelidad siempre fue un hombre de ideas y de pensamientos muy inteligentes y siempre pensaba en todos por igual como por ejemplo creo las tiendas en divisas y se imbento el cuc para el q no posea familias en el exterior pueda comprar también y tuvos muchas acciones buenas para q hubiese paridad en la población y siempre dijo q nadie tiene el derecho de agredir a un policía pero también dijo q el policía debía ser muy cuidadoso a la hora de actuar con un ciudadano común y saber diferenciar quién es quien y ya hoy en día se ha perdido la ética el respeto de ambos lados y se han perdido los valores y además yo creo q cuando se va a tomar una medida ejemplarizante esa medida debe ser para el civil q cometa el error o para el policía q falle también porq después de 11 de julio y también antes del 11 de julio la policía ya era agresiva y falta de respeto y provocadora con los civiles buscando q este se le revire y de ahí venga un problema y además miren cuantos problemas han habido con algunos dirigentes como alejandro gil q no estaba exigiendo sacrificios a nosotros y haciendo las cosas a su manera msl hechas y enriqueciéndose ilícita mente pa beneficio suyo y otros más q también cayeron en alguna cosas mal habidas y la gente de l pueblo está observando estas cosas por eso es q la ley debe ser tajante para todos el cometa el delito y revisar desde arriba hacia abajo y es la una forma q si haya un arreglo total y vuelvo u lo repito yo veía todos los discursos de fidelidad y sin ser de ninguna organización ni partidos lo llore cuando falleció porq este si quería q todo funcionará bien por este era su objetivo y al q fallara había q sancionaron con el mismo peso de la ley q es una sola gracias

  5. yo lo único q quiero expresar es q el respeto se ha perdido bastante y cuando fidelidad vivía el relajo era menos y me refiero desde arriba hacia abajo y lo q sucede aquí es lo siguiente q si un funcionario del gobierno no da el ejemplo en todas sus funciones e

  6. A raíz de la situación económica, ha surgido mucha delincuencia, la cual no se está combatiendo como se debe o como siempre se había hecho
    Estoy de acuerdo que se apruebe la pena de muerte, ya que los delitos cometidos por éstos delincuentes, cada vez irá a mayor gravedad

  7. Hechos cómo estos no se pueden dejar pasar,muy de acuerdo estoy con la desicion del tribunal, ellos son los hombres valientes que nos cuidan,mis condolencias a sus familiares y compañeros Viva la Revolución y el Ministerio del MI

    • Claro q hechos como el asesinato a un policía de Cuba NO se le puede permitir a nadie. Debían fusilar al autor del crimen, pero en Cuba no hay pena de muerte.

  8. se le revise la causa al implicado y si no es la pena capital. se le pida el doble de cadena perpetua.para así cumplan con los hechos cometidos. Al igual a los involucrados en muerte del profesor morado. puesto el tiempo pasa y las cosas se olvidan y salen de sus condenas al poco tiempo.que los entierren ahora en vida.

  9. Siempre que ocurre una muerte, que exista violencia es lamentable, se debe pagar por ella, sin duda alguna, pero si me gustaría saber cuantos policías son sancionados en este país por violar la Constitución, tenemos ahora recientemente la agresión a una honorable académica profesor de Matanzas Alina Bárbara, en detención arbitraria por parte de una oficial, que pasará con esa oficial? nada seguramente, porqué en este país se existe una gran represión a los que disienten, no tenemos derechos a la libre expresión.

  10. Es bochornoso.
    A un policía (aparato represor) lo agreden y al agresor le ponen cadena perpetua mientras que en San Agustín Agreden a un médico (proveedor de vida saludable) sin motivos y al agresor lo dejan impune.
    Es bochornoso

Los comentarios están cerrados.