Noticias de Cuba
¿Cómo llevarse de Cuba sus bienes culturales?
Una buena parte de los pasajeros que han intentado exportar de Cuba obras de arte u otros objetos personales que tienen valor patrimonial han perdido las mercancías por decomiso ante los funcionarios de la Aduana. La causa de la mayoría de estos descalabros proviene del desconocimiento que tienen las personas sobre la legislación vigente en materia de patrimonio cultural.
Las leyes cubanas establecen que toda persona natural en su condición de pasajero que pretenda exportar un bien cultural declarado o no parte integrante del patrimonio cultural de la nación, está obligada a presentar ante los funcionarios de la Aduana y a los fines de la exportación, un Certificado de Exportación expedido por el Registro Nacional de Bienes Culturales. Dicho Registro tiene una sede en cada una de las capitales provinciales de Cuba.
Es importante saber que, aunque el pasajero o su familia sean propietarios legales del bien cultural, esto no los exime de la obligación de presentar el permiso de exportación. Muchas personas piensan equivocadamente que solo están sujetas a regulación aquellas piezas que tienen un valor museable o que constituyen obras de arte, pero no es así.
La mayoría de los decomisos que aplica la Aduana de Cuba por concepto de protección del patrimonio cultural se aplica a objetos antiguos que tienen las personas en sus casas, casi siempre de uso doméstico, los cuales pueden tener un carácter decorativo o no. Por ejemplo, copas, vasos, cubiertos, máquinas de coser, planchas de carbón, máquinas de escribir, relojes, sables y otros.
Lo anterior demuestra que lo más ventajoso para aquellos que quieran exportar de Cuba cualquier objeto u obra de arte que tengan en su casa, es acudir al registro provincial de patrimonio cultural con la mercancía que pretende exportar, para que los especialistas determinen si puede salir del país o no, y en caso de que pueda exportarlo le entreguen el correspondiente certificado. Dicho certificado está sometido al pago de una tarifa en pesos convertibles.
No están sometidas a permisos las exportaciones de artesanías contemporáneas, donde se incluyen los objetos de uso religioso o de pinturas frescas realizadas por aficionados. En este último caso a los pasajeros se les cobra una tarifa de 3 CUC por cada acuarela que lleven a la salida del país y se abona en el momento de pasar al salón de última espera.
Foto: ¨La costa¨ Nueva pieza de la artista Miosotis Proyecto Arte Cubano 2
Actualidad
Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos
Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.
Actualidad
Cientos de carros en Cuba “echándose a perder” en la maleza
Varios usuarios cubanos en redes sociales denunciaron esta semana que cientos de autos en Cuba de marcas extranjeras que han sido importados a la isla por compañías como Gaviota estarían echándose a perder entre la maleza o en parqueos escondidos sin mantenimiento.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Gladys
19/09/2020 - 6:33 pm at 6:33pm
Cuál es el teléfono del registro provincial de patrimonio cultural?
Directorio Cubano
20/09/2020 - 5:56 am at 5:56am
Hola,
Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza.
Este es el número que aparece en esta página: 53 5 8 339658 http://www.ministeriodecultura.gob.cu/es/ayuda/preguntas-frecuentes/patrimonio-rnbc
Le invitamos a unirse al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba. Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo