Economía
Crisis Eléctrica en Cuba: continúan los apagones en la jornada de hoy

La situación energética en Cuba sigue con niveles críticos, sumiendo a la población en un constante ciclo de apagones, la incapacidad para satisfacer la demanda, dejando a miles de ciudadanos en la oscuridad y afectando gravemente la calidad de vida.
A lo largo del día de ayer, el SEN experimentó una serie de interrupciones. Dos picos críticos, que tuvieron lugar desde las 11:08 hasta las 12:21 horas y desde las 15:17 hasta las 20:26 horas, evidenciaron deficiencia en la capacidad de generación, llegando a una afectación máxima de 770 MW a las 18:40 horas, justo en el momento de la hora pico.
En el arranque del día, a las 07:00 horas, la disponibilidad de energía era de 1950 MW frente a una demanda de 1720 MW. Un panorama sombrío se revela al observar que la unidad 2 de la CTE Felton está fuera de servicio por avería, mientras que unidades críticas en las CTE Mariel, Nuevitas y Santa Cruz se encuentran en mantenimiento. La generación térmica enfrenta limitaciones significativas, con un déficit de 362 MW, y una considerable cantidad de centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, sumando un total de 865 MW.
Para hacer frente al pico de demanda, las medidas parecen insuficientes. La entrada de motores de Generación Distribuida en espera de mantenimiento y la autorización para utilizarlos con 30 MW, junto con la entrada de un motor en la patana de Melones con 17 MW, son paños calientes que no resuelven la raíz del problema.
Con un pronóstico que augura una disponibilidad de 1997 MW y una demanda máxima de 2800 MW en la hora pico, se pronostica un déficit de 803 MW, dejando a la población a merced de apagones que podrían alcanzar los 873 MW.
La paciencia de la población se agota mientras el país se sume en la penumbra, exigiendo soluciones inmediatas y un compromiso real con la ciudadanía.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Mary
05/03/2024 - 3:17 pm en 3:17pm
hola ?
Anónimo
22/02/2024 - 11:21 am en 11:21am
No hay mucho que comentar los de a pié seguimos pagando las consecuencias de malas decisiones.