Noticias de Cuba
Cuba, segundo país con más deportados en Panamá en 2019

Una publicación reciente del Servicio Nacional de Migración de Panamá, reflejó que Cuba es el segundo país que más deportados reporta esa institución en los primeros cinco meses del año en curso. El número de deportados de la Isla, solo fue superado por muy corto margen, por los colombianos, que tienen frontera terrestre con el istmo. Incluso los venezolanos, atravesados por una crisis profunda en su país, ni se acercan a la cifra de cubanos.
Según dicho servicio, Panamá ha devuelto a sus países a casi 3 mil extranjeros que entraron por cualquiera de sus fronteras. De esos, 416 fueron declarados inadmitidos de por vida en territorio panameño, debido a los controles de seguridad. Miguel López Cedeño, director general del Servicio de Migración, explicó que fueron aplicadas además de las deportaciones, otras acciones administrativas como inadmisibles en tránsito, en tránsito controlado, y expulsiones.
Los 660 cubanos expulsados de Panamá, en apenas cinco meses, reflejan el creciente y sostenido tránsito de los mismos hacia ese país, ya sea en busca de productos o como trampolín para seguir hasta México en la ruta para Estados Unidos. Las razones esenciales, que el Servicio de Migración utiliza para las deportaciones en estos casos son inconsistencia en la entrevista, ausencia de solvencia económica en su estadía, encontrarse sin visado, por tener imposibilitada la entrada a territorio panameño, por falta de vigencia en el pasaporte o porque poseían documentos fraudulentos.
Colombia es el principal país desde donde provienen los deportados en Panamá, con 719 casos en lo que va de 2019, después le sigue Cuba. Luego le siguen los venezolanos con 484 devoluciones, Nicaragua con 431 y Ecuador con 120. Todas estas cifras se proporcionaron luego de analizar a más de 11 mil casos. Dicho servicio migratorio tiene la función social de autorizar, negar o prohibir la entrada, también la permanencia de cualquier extranjero a Panamá.
Con la nueva gubernatura del país, asumida recientemente, el número de deportados, debe incrementarse, pues la política migratoria es una de las más cuidadas del nuevo gobierno. No obstante, se mantienen las mismas facilidades de entrada para los cubanos, con la tarjeta de turismo como hasta ahora. De hecho, la única noticia al respecto, proveniente de la propia embajada ha sido que durante el período festivo que comienza en Cuba a partir del 25 y hasta el 27 de julio, no trabajarían para entregar dichas tarjetas, o visados en caso del que lo requiera.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) puede cancelar la visa de turismo, cuando No se cumplan con los principios de seguridad nacional, salubridad u orden público y proceder a tomar las medidas para retornar, deportar o expulsar a extranjeros en esta situación, cumpliendo con el debido proceso. Twitter
Las tarjetas de turismo permiten al cubano ingresar a territorio panameño, al menos por un mes, sin necesidad de un visado por cinco años. Hay muchos casos como el cubano, pues recientemente Panamá también les abrió esa vía a los dominicanos. La idea es que el curso de compras, que va en ascenso para los cubanos en ese país, siga multiplicándose. Lo único sensato, es que la entrada de los cubanos a Panamá, sea con todos los papeles en regla, y siga manteniéndose al alcance de esa mayoría de negociantes, que prefieren al Istmo para sus negocios.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba