Embajadas
Embajada de EE.UU. deja de aceptar pesos cubanos para servicios consulares
A partir del 1 de marzo de 2023, la embajada de Estados Unidos en La Habana ya no aceptará el pago de servicios consulares en pesos cubanos, según una nota publicada en Twitter.
En cambio, solo se aceptarán dólares estadounidenses en efectivo para servicios como el procesamiento de visas, servicios notariales y parole.
📢 Recordatorio: A partir de mañana, 1º de marzo de 2023, @USEmbCuba ya no aceptará pesos cubanos para los servicios consulares. El pago se aceptará únicamente en dólares estadounidenses, solo en efectivo. pic.twitter.com/SVNbGf4qSC
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) February 28, 2023
Un portavoz de la embajada explicó a Cibercuba que las embajadas tienen la autoridad de aceptar solo una moneda para garantizar que el valor de la moneda compense los servicios consulares que se financian con tarifas.
Este cambio de política se implementa a menudo cuando los tipos de cambio disponibles no permiten una compensación equitativa entre los dólares estadounidenses y las monedas locales.
Esta decisión de no aceptar pesos cubanos podría afectar el tipo de cambio de la moneda en el mercado negro cubano.
Esta política no es exclusiva de la embajada de EE. UU. en La Habana, ya que otras embajadas también han tenido que determinar qué moneda aceptarán para sus servicios.
En junio de 2022, las embajadas de Panamá y Ecuador suspendieron temporalmente sus servicios consulares en La Habana para determinar la moneda en la que aceptarían el pago, siguiendo una instrucción del Banco Central de Cuba (BCC).
Además, la embajada de Brasil en La Habana anunció que los usuarios solo podrían pagar sus servicios mediante transferencia bancaria o depósito en moneda convertible.
En respuesta a estas decisiones, el BCC anunció que las embajadas y los consulados no podían transferir fondos a cuentas en moneda convertible ni realizar pagos al exterior, y que debían determinar cómo recibir el pago por sus servicios. Se les dio la opción de elegir entre el peso cubano o monedas convertibles (MLC).
Embajadas
Embajada de Estados Unidos en La Habana alerta a cubanos sobre parole: “no dupliquen la información”
La Embajada de Estados Unidos en Cuba continúa publicando información de interés relacionada con el nuevo parole para emigrar legalmente, que entró en vigor en enero pasado.
Embajadas
Advierten a cubanos sobre envío de Formulario 1-134A para solicitud de parole
La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha publicado una aclaración sobre el Formulario 1-134A, paso imprescindible en la solicitud del nuevo parole humanitario.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población