“Etecsa no está lista” afirma Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta de Integración de Redes
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

“Etecsa no está lista” afirma Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta de Integración de Redes

Publicado

el

Refiriéndose a la tercera prueba realizada por la empresa de telecomunicaciones en la isla, Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta de Integración de Redes de Etecsa reconoció durante la Mesa Redonda del pasado viernes que la entidad no esta preparada para afrontar la demanda del servicio de datos móviles, así mismo se analizaron aspectos importantes en infraestructuras, soportes y se analizaron los resultados arrojados por la prueba.

La vicepresidenta reconoció que la tercera y última prueba fue la que más crítica y problemas presentó. Entre las causas señaló que lograron interactuar (con una transferencia de datos de al menos 1 kb), 1,9 millones de usuarios de un total de 5,29 millones de líneas activas. Y la primera respuesta de lo que sucedió en esta prueba. Evidentemente la infraestructura de ETECSA no está lista para soportar esa cantidad de solicitudes de acceso, transferencia de datos, o simple lectura… simultáneamente.”

Lidia Esther reveló además que 1,2 millones de usuarios interactuaron con la red mediante el uso de la 2G, mientras que unos 700 mil lo hicieron a través de la 3G.

Por ende, las solicitudes desde terminales 2G, que escasamente soportan transferencias de mensajería instantánea (Telegram, Messenger, WhatsApp, etc.), se vieron saturadas cuando el usuario intentó reproducir videos, realizar videollamadas, navegar en Facebook, y acceder a otros servicios con alto consumo de datos, para los que no está preparada la red 2G.

Etecsa recordó además que las tres pruebas se realizaron luego del incendio ocurrido en las instalaciones de la empresa en Santa Clara, lo que afectó directamente los preparativos para iniciar con el servicio de datos para móviles. Las pruebas ejecutadas transcurrieron en circunstancias donde el 20% de la capacidad de las plataformas principales se perdió.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Para finalizar, agregó que durante la última prueba la plataforma que permite operar los contenidos de manera diferenciada en el acceso y el control del volumen de datos que se maneja por cada cliente, presentó problemas durante los tres días. Por esta razón algunos clientes no se le descontaban los MB consumidos.

Estas afectaciones dieron como resultado que solo un 10% de los usuarios pudo consumir completamente los 100 MB de datos de la prueba.

El resultado más alarmante que tuvo ETECSA fue el fallo en los servicios básicos de voz y mensajería.

Como aspecto positivo la compañía refleja que 200 mil usuarios más lograron configurar el APN en sus dispositivos, y 1,8 millones de personas adquirieron el paquete, dando solución a uno de los inconvenientes presentados en la anterior prueba.

En encuesta realizada por el portal Cubadebate se puede analizar la experiencia de los usuarios:

  • El 68% de ellos percibió afectaciones en los servicios de llamada y mensajería.
  • El 63% coincidió en que el mejor horario para navegar fue en la madrugada (12:00am – 6:00am).
  • Las aplicaciones o servicios más demandados fueron: Facebook (30%), Servicios de mensajería (Messenger, Whatsapp, etc.) (29%), Navegación internacional (16%).
  • Solo un 47% logro consumir 50MB de tráfico según los encuestados.
LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Algunos de los comentarios en dicho sitio reflejan los problemas y déficit de la prueba, por ejemplo:

JASMILDA GARRIDO dijo: “Tuve muchísimas dificultades para conectarme, no se me activaban los datos móviles, ni para solicitar el paquete, después que logre conectarme el ultimo día, solo en messenger , ni facebook , ni videos llamadas . no consumí el paquete de 50 mb.”

amy dijo: “Sencillamente estamos en una época donde o tienes internet por datos moviles o tienes mensajeria y llamadas…o no tienes nada..! Vamos, q no todo se puede tener..! Y menos sino tienes las herramientas..!”

Como estas clientas hay cientos de comentarios más, positivos y negativos, todos ellos reflejan incertidumbre y temor a que el servicio de datos afecte la telefonía básica.

En relación al precio y la puesta en marcha del servicio 3G la compañía solo dejó entrever que no será barato y recordó que el primer precio de la wifi fue 4.5 CUC/hora, de esta forma la compañía asegurará la navegación para aquellos que puedan “darse el gusto”, mientras optimizan el servicio y expande las radio bases a todo lo largo y ancho del territorio.

¿Cree usted que se deba afectar un servicio para brindar otro? Déjenos saber en los comentarios.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Ana Fidelia

    25/09/2018 - 11:54 pm en 11:54pm

    creo que Etecsa como unica empresa y soporte celular debe hacer inverciones para la infraestructura de internet en 3G, ya que vieron que la que tienen no soporta la demanda nacional.Las pruebas fueron la indicacion que tienen que invertir.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil