Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

HeberFERON: medicamento de Cuba contra el cáncer de piel

Publicado

el

Cuba tiene registrado un medicamento denominado HeberFERON destinado al tratamiento del cáncer de piel y obtenido a partir de formulaciones biotecnológicas.

El HeberFERON es una novedad científica obtenida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana tras más de 20 años de investigaciones y ensayos clínicos.

Este medicamento es una formulación única en el mundo en la que se combinan el Interferón alfa 2b y el Interferón gamma producidos por vía recombinante en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

LEA TAMBIÉN:
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

El HeberFERON es un medicamento inyectable que se ha constatado que elimina o reduce los tumores de piel no melanomas y puede evitar secuelas de cirugías en zonas como la cara donde resulta complejo operar a los pacientes con este padecimiento.

HeberFERON, medicamento cubano para el cáncer de piel

El carcinoma basocelular es el tumor maligno de la piel que se presenta con mayor frecuencia y, a su vez, el más común de todos de manera general. Entre los factores más influyentes en quienes lo padecen se definen la exposición a la luz ultravioleta y la predisposición genética.

El carcinoma basal ha ido en aumento en el mundo, relacionado directamente con los factores atmosféricos. El daño en la capa ozono y la incidencia de los rayos ultravioletas se evidencian más en países tropicales.

Es el caso de Cuba, donde la alta incidencia del cáncer de piel tiene como principal factor desencadenante el exceso de sol, específicamente la radiación ultravioleta.

De acuerdo con el criterio de los especialistas, en Cuba, el envejecimiento poblacional y el permanecer sin protección ante los rayos del sol justifican el elevado incremento de pacientes con cáncer de piel en la Isla.

La detección temprana y el tratamiento quirúrgico siguen siendo la primera opción curativa; no obstante, en algunas personas las opciones terapéuticas tradicionales están contraindicadas, sobre todo por sus factores clínicos.

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Está comprobado que el HeberFERON es un medicamento que provoca una respuesta antitumoral, y luego de cinco años de terminado el tratamiento se reporta una ausencia de la recurrencia del tumor. De igual modo, disminuye en ocho veces la aparición de nuevas lesiones porque actúa a distancia, reporta una estética muy aceptada y puede emplearse antes o después de la cirugía, o combinado con radio y quimioterapia.

El medicamento fue registrado en Cuba en agosto del 2016, mientras, desde octubre del propio año se incluyó en el cuadro básico de medicamentos del país.

Comparado con los costosos tratamientos que se utilizan a nivel mundial para este tipo de padecimiento, la terapéutica que brinda el HeberFERON ha resultado ser muy efectiva.

Se conoce que el cáncer de piel no se registra como los de mayor mortalidad, pero sí tiene un alto precio estético y, como es de imaginar, psicológico para los pacientes.

Las plantas productoras del CIGB han fabricado ya más de 10.000 bulbos del novedoso medicamento, que es una esperanza para tantos pacientes con cáncer de piel en el país y el mundo.

Los especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología continúan los estudios para evaluar la efectividad del HeberFERON en otros tipos de cáncer.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Rosa Edelia Pareja Jiménez

    12/05/2021 - 10:59 am en 10:59am

    Interferón combinado ???no creo que funcione en micosis funjoide.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

apklis cuba actualizacion

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

etecsa redes sociales

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias