Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Incorporados más de 10 mil usuarios a red 4G en Varadero y La Habana

Publicado

el

Una cifra que supera ya los 10 mil usuarios en Cuba se han sumado a la red 4G o LTE (Long Term Evolution) en las ciudades de Varadero, La Habana y la zona especial del Mariel, de acuerdo con recientes declaraciones hechas al portal de noticias online Cubadebate, por Frank Pavón Carbonell, Director de Servicios Móviles de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

En comunicado oficial transmitido por los medios nacionales, el pasado 7 de marzo de 2019, ETECSA anunció el inicio de las pruebas de la tecnología LTE en La Habana y Mariel, las cuales tenían como fin el monitoreo del comportamiento de la red 4G y compartir una considerable parte del tráfico en internet que se genera con el consumo de datos móviles mediante la red 3G en la capital de Cuba.

En aquel momento, marzo de 2019, Eliezer Samada Granda, Jefe de grupo de acceso Inalámbrico de la vicepresidencia de inversiones de ETECSA, confirmó a la prensa que las ciudades de Varadero y Cárdenas contaban ya con acceso a esta tecnología LTE, pero únicamente para Roaming.

Desde inicios de marzo del año en curso, comenzaron las pruebas de la red 4G en La Habana.

En ese entonces, Yusnely Llano González, Directora de Gestión de Canales de la vicepresidencia de Integración Comercial de la Empresa de Telecomunicaciones, precisó a los medios de prensa cubanos, que estas pruebas de la red 4G no significaban un despliegue de la LTE (Long Term Evolution), solo una primera introducción de la red 4G. Y aclaró que solo cuando estuvieran las condiciones y existiera una penetración importante se lanzaría la red 4G con ofertas específicas.

Para estas pruebas se eligieron clientes que habitualmente consumían un mínimo de 2.5 GB en un mes. Estas pruebas debían permitir a ETECSA evaluar la red 4G y, además, descongestionar la red 3G en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

En el momento del inicio de las pruebas en marzo, se habían identificado cerca de 10 mil usuarios potenciales.

Menos de dos meses después del inicio de las pruebas de la tecnología LTE en Cuba, ya se superó la cifra de los 10 mil usuarios potenciales previstos antes de iniciar las pruebas.

Para poder emplear la red 4G los teléfonos de los usuarios deben poseer la frecuencia de 1800 MHz FDD (División Dúplex de Frecuencia). El 80 por ciento de los fabricantes de teléfonos celulares del mundo emplean esta norma, por lo que la probabilidad que los teléfonos que se compren actualmente tengan acceso a LTE en 1800 MHz FDD es considerable.

También los usuarios deben tener tarjetas USIM, que se comercializa en la red comercial de ETECSA.

Estas tarjetas permiten la continuidad en la evolución a nuevas generaciones en las tecnologías. Son semejantes a la SIM, pero cuentan con una tecnología superior para poder acceder a la tecnología LTE y tener mejor experiencia de navegación por la red 3G. La tarjeta USIM recibe su nombre por el acrónimo de Universal Suscriber Identity Module.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

apklis cuba actualizacion

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

etecsa redes sociales

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias