El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, anunció ayer jueves en la Mesa Redonda, que el país tendrá que enfrentar apagones programados de unas tres horas diarias hasta mayo debido a los mantenimientos previstos en las centrales termoeléctricas.
«Esto significa la rotación de los bloques cada cuatro días, siempre que no ocurra una afectación en grandes unidades de generación”, afirmó el ministro.
El objetivo de estos trabajos es mejorar el servicio eléctrico para el próximo verano y reducir las averías que el año pasado causaron largas interrupciones en el suministro. “Después vamos a seguir trabajando durante todo el año para seguir incorporando potencia y aumentando la reserva para poder llegar a los meses de junio, julio y agosto en mejores condiciones que el año anterior”, dijo el ministro en una comparecencia televisiva.
De la O Levy reconoció que 2022 fue un año difícil para el sistema electroenergético nacional debido a los siniestros ocurridos en algunas plantas generadoras como Felton, Mariel y Matanzas, así como a las limitaciones impuestas por el bloqueo económico de Estados Unidos.
Para paliar esta situación, el gobierno cubano recurrió a la contratación de siete centrales generadoras flotantes o “patanas” a una empresa turca, que aportan 633 megavatios al sistema. Además, se espera la sincronización de una octava “patana” próximamente.
El ministro informó que cada provincia tendrá un calendario específico de apagones según sus necesidades y capacidades. Pidió comprensión y colaboración a la población para ahorrar energía y evitar mayores afectaciones.
Los apagones han sido una constante en Cuba desde hace décadas y han generado malestar e inconformidad entre los ciudadanos. Muchos dependen de equipos eléctricos para su salud o su trabajo y ven afectada su calidad de vida por las interrupciones del servicio.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube
luma le puede resolver.
bueno nos pasamos un año q ya era un puro desastre xq todos los días se les daba mantenimiento a las termoeléctrica trajeron flotantes q si no me equivoco hay 6 y se normalizó todo
ahora hay q dar mantenimiento de nuevo comienzan los malestar en la población más en los niños y en sus alimentos,mosquitos calor
bueno llevencela todo el Día pero x favor dejen dormir y descansar después de pasar un día agobiante de todo
ahora le entregan la responsabilidad a las provincias y hacen lo q les da la gana (UN RELAJO) cómo siempre a Sido LAS TUNAS SIEMPRE