Noticias de Cuba
Panamá extenderá validez de algunas visas

El gobierno panameño ha decidido extender la validez de algunos de aquellos visados que expiran en 2020, con el objetivo de facilitar el ingreso a territorio istmeño de aquellos extranjeros que gozan de ese beneficio.
Así se ha dado a conocer a través de la máxima autoridad migratoria panameña este sábado, mediante una nota de prensa dirigida a diferentes instancias y representaciones gubernamentales.
“El Servicio Nacional de Migración (SNM) informa a las distintas Representaciones Diplomáticas, Grupos Colegiados de la Sociedad Civil, Empresas de Transporte Internacional, Puestos de Control Migratorio y Usuarios Interesados, que en atención a la Resolución 15909 del 30 de octubre de 2020, nos permitimos hacer las aclaraciones pertinentes, con el fin de garantizar y hacer efectiva hasta el 31 de enero la extensión de las visas de no residentes para el ingreso al territorio nacional”, indica la información.
Sin embargo, el texto deja en claro que no todos los visados verán extendida su validez:
“Aquellas visas a las cuales les corresponderá la extensión hasta el 31 de enero de 2021 son las que fueron emitidas a partir del 01 de enero de 2020 al 31 de octubre de 2020”, precisa la nota, y de igual manera: “Las que se vencen entre el 31 de octubre al 31 de diciembre de 2020”, precisa el SNM.
De igual manera refiere el procedimiento que se debe seguir para solicitar este tipo de permiso:
“Como estamento de seguridad del Estado, reiteramos que, para calificar en lo antes descrito, el interesado deberá presentarse en el Consulado donde le fue estampada la visa y solicitar se le estampe la prórroga de la misma, garantizando de esta forma su ingreso al territorio nacional”.
En aquellos casos concretos de las visas múltiples de entrada a territorio panameño será preciso cumplir con los requisitos del artículo 263 del Decreto Ejecutivo 320-2008: “apersonarse a la sede principal del S.N.M. en la República de Panamá”, indica la nota.

Actualidad
Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

CEPAL advierte que la crisis en Cuba se extenderá al menos dos años más y en las proyecciones solo estaría «mejor» que Haití en América Latina. Ni el turismo la salva: Cuba solo supera a Haití en el ranking económico regional. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Marta Elena Bordon
15/11/2020 - 9:27 am en 9:27am
Buenos dias, por favor soy residente permanente, mi hijo llegaba el 14 de marzo a Panamá desde cuba con mi nietecita Panameña y por razones del Covid no pudieron venir, y su visado por tres años era hasta Junio 2020. Con esta extension de visado el clasificaria???
Muchas Gracias
Saludos!!!!
Directorio Cubano
15/11/2020 - 10:16 am en 10:16am
“Aquellas visas a las cuales les corresponderá la extensión hasta el 31 de enero de 2021 son las que fueron emitidas a partir del 01 de enero de 2020 al 31 de octubre de 2020”, precisa la nota, y de igual manera: “Las que se vencen entre el 31 de octubre al 31 de diciembre de 2020”, precisa el SNM.
«el interesado deberá presentarse en el Consulado donde le fue estampada la visa y solicitar se le estampe la prórroga de la misma, garantizando de esta forma su ingreso al territorio nacional”.