Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Cuba hoy: 7745 casos positivos y 65 fallecidos

Publicado

el

En las últimas 24 horas en el país se diagnosticó la cifra más alta de casos positivos a la covid 19, con nada menos que 7745 enfermos. En la jornada fallecieron además 65 personas de 12 provincias.

Según explicó el doctor Francisco Durán García se detectaron 37 casos importados desde el extranjero, mientras que las provincias de Matanzas (1779), La Habana (1222) y Ciego de Ávila (976) son las que mayor número aportan en el conteo de casos autóctonos.

308 599 muestras positivas acumuladas
50 844 muestras realizadas
6 048 002 muestras acumuladas

Esas estadísticas se corresponden con la propagación de la variante delta o cepa india, que se ha impuesto hoy en el país por sobre otras variaciones anteriores del patógeno. La delta es la más contagiosa y temida de las cepas actuales del Sars-CoV-2, y ya se encuentra presente en las diferentes regiones del país, sobre todo en la provincia yumurina.

LEA TAMBIÉN:  Cuba U23 no logra clasificar al Mundial 2024: picheo falla en el momento clave

Se informan en el día
Ingresados total: 59568
Sospechosos: 20007
Vigilancia: 3912
Confirmados: 35649

Muestras estudiadas: 50844
Muestras positivas: 7745
Total de muestras estudiadas: 6048002
Total de muestras positivas: 308599

Se lamenta el fallecimiento de 65 pacientes
Matanzas 15
Ciego de Ávila 9
La Habana 6
Holguín 5
Artemisa 5
Santi Spíritus 5
Camagüey 5
Granma 5
Santiago de Cuba 3
Cienfuegos 2
Villa Clara 2
Guantánamo 2

Edades de los fallecidos:
3 menos de 50 años
9 de 50 a 59 años
11 de 60 a 69 años
18 de 70 a 79 años
14 de 80 a 89 años
10 mayores de 90 años

LEA TAMBIÉN:  Banco Central de Cuba admite problemas en el sector: escasez de personal y bajos salarios

36 sexo masculino
29 sexo femenino

De los 7745 casos:
7666 contactos de casos
37 importados
42 fuente no precisada
3971 sexo femenino
3774 sexo masculino
670 asintomáticos

Grupos de edades:
1351 menores de 20 años (1121 en edades pediátricas)
2212 de 20 a 39 años
2610 de 40 a 59 años
1572 mayores de 60 años

Distribución de los 37 casos importados:
Artemisa 2
La Habana 5
Matanzas 6
Villa Clara 6
Santi Spíritus 6
Ciego de Ávila 3
Camagüey 8
Las Tunas 1

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea Aruba se sumaría a la cancelación de vuelos de Cuba a Nicaragua

Procedencia de los 7708 casos autóctonos:
Pinar del Río 215
Artemisa 180
La Habana 1217
Mayabeque 289
Matanzas 1773
Cienfuegos 840
Villa Clara 320
Santi Spíritus 201
Ciego de Ávila 973
Camagüey 357
Las Tunas 149
Holguín 253
Granma 128
Santiago de Cuba 533
Guantánamo 280
Isla de la Juventud 0

Se acumulan:
35 649 activos
35 327 con evolución clínica estable
2 137 fallecidos (letalidad 0,69%)
8 883 altas, 270 757 recuperados en total
130 pacientes en estado crítico
192 pacientes en estado grave

https://www.youtube.com/watch?v=j3uIxDg5UXg

2 Comentarios

2 Comments

  1. Dolores Medina Sainz

    23/07/2021 - 9:51 am en 9:51am

    Hay bastantes fallecidos en MATANZAS vacunados con ABDALA. Entonces esa vacuna no cumple lo dicho o lo que debe proteger una vacuna contra cualquier enfermedad. Quisiera se fuera transparente

  2. Andres Vazquez

    22/07/2021 - 9:41 am en 9:41am

    Si no se detiene el virirus en Cuba no quedarán seres humanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sin este documento no podrás entrar a Cuba

Publicado

el

Si vas a viajar a Cuba, debes saber que aún necesitas llenar un formulario especial llamado D’Viajero, que es obligatorio para entrar al país.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Rayo mata a joven en Guantánamo y deja otro en estado grave

Actualidad

Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!

Publicado

el

paquetes turísticos Cuba-Venezuela

¿Quiere conocer el calendario de vuelos en diciembre desde y hacia el Aeropuerto de Santiago de Cuba? Este viernes, autoridades de dicha terminal aérea ofrecieron en redes sociales esta información detallada, por aerolíneas. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Viceversa, nueva novela cubana desde diciembre: ¡aquí todos los detalles!

Tendencia