CONÉCTATE CON NOSOTROS

Etecsa

50 torres para la telefonía móvil en Cuba

Publicado

el

La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme) se prepara para fabricar 50 torres para la telefonía móvil en Cuba, a petición de la Empresa de Telecomunicaciones S. A. 

Así lo ha informado el periódico Granma, tras las declaraciones de Diana Rosa Laffita Vega, directora de Negocios de Gedeme.

Publicidad

ETECSA ha encargado la producción de estas “estructuras portadoras de antenas que tributan a los servicios de comunicaciones y que, anteriormente, se importaban”.

Según explicó la directiva, se hará una entrega de 30 torres de 21 metros de altura y 20 de 30 metros, ambas fabricadas con acero, tanto en perfiles, chapas o tubos, y que tienen una resistencia a vientos de 175 Km/h aproximadamente.

LEA TAMBIÉN:  Nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero ¿qué venderán y en qué moneda?

Laffita Vega señaló que estas torres no se emplean únicamente para apoyar los servicios de telefonía móvil, sino que “además pueden utilizarse como repetidoras de señales de televisión, emisoras de radio AM y FM, y frecuencias muy altas (VHF y UHF), que sirven para enlaces a corta distancia y también como radares y ayuda en la aviación y a la navegación marítima”. 

Publicidad

GEDEME informó en mayo pasado sobre la fase final del primer prototipo de celular cubano, cuyas primeras 6000 unidades se enviarían a Etecsa y Copextel para una prueba piloto. 

Con el proyecto de las torres para la telefonía móvil en Cuba, GEDEME espera contribuir en la sustitución de importaciones en Cuba, beneficiar el programa de informatización de la sociedad y seguir mejorando las infraestructuras de telecomunicaciones de la isla.

 

Precisamente las deficientes infraestructuras de la red de telecomunicaciones han sido una de las razones que esgrime ETECSA para no ofrecer algunos de los servicios más demandados por la población. 

Publicidad

La recién nombrada Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín afirmó en marzo pasado que Cuba llegará a las tarifas planas cuando las capacidades de la tecnología lo permitan. 

En ese entonces explicó que una vez que las capacidades económicas del país permitan “crear una infraestructura que de respuesta a esa demanda”, podrá ser una realidad ese servicio. 

Los servicios de telefonía móvil en Cuba continúan siendo muy caros e inaccesibles para la mayoría de la población. 

Publicidad

Quienes pueden acceder a Internet, dependen de las recargas mensuales enviadas por sus familiares en el exterior. 

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etecsa

En funcionamiento, primera radiobase en Cuba de tecnología LTE y frecuencia 900 MHz

Publicado

el

Ya se encuentra operando la primera radiobase en Cuba de tecnología LTE y frecuencia 900 MHz, según reportan varios directivos de la Empresa de Telecomunicaciones en las redes sociales.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  No se pronostican apagones hoy en Cuba según el SEN

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Etecsa

Se acerca abril y no hay solución para la navegación en Cuba: Etecsa sigue de mantenimientos

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, única en el país, continúa realizando trabajos de mantenimiento en la red, según anunció este miércoles.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  No se pronostican apagones hoy en Cuba según el SEN

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia