Economía
Agromercado en La Habana: “los precios no son atractivos, pero así anda la vida”
El periodista del sistema informativo de la TV cubana, Lázaro Manuel Alonso informó sobre el abastecimiento y la calidad de los productos de un agromercado en La Habana.
“Agromercado de Santiago de las Vegas. Principio de oferta y demanda. Espacios arrendados a formas productivas y particulares. Oferta a tope. Hay de todo”, publicó en su perfil oficial de Facebook.
En las imágenes compartidas se puede apreciar la concurrencia de residentes en la zona, no así de la variedad de productos en cada puesto.
Sobre los precios, uno de los rostros más reconocidos de la prensa cubana expresó:
“Los precios no son todo lo atractivos que quisiéramos, pero así anda la vida. No obstante, el abastecimiento estable y la calidad de los productos se agradece”.
“En La Habana”, comentó un usuario en la publicación del periodista. A lo que este respondió: “en ningún lugar de Cuba está prohibida la oferta y la demanda, ni el arrendamiento a particulares”.
Un artículo de 2020 bajo título “Acceso a los alimentos en Cuba: prioridad, dificultades y reservas para mejorar”, de Betsy Anaya Cruz, expuso que:
“No siempre se logra una presencia de alimentos en los mercados que garanticen la plena satisfacción de las demandas y necesidades nutricionales de la población en todo momento”.
Asimismo, la autora, del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC), de la Universidad de La Habana, señaló que: “las medidas transformadoras del sector agropecuario continúan enfocándose en el eslabón de la producción y obvian el resto de las actividades que conforman la cadena de valor agroalimentaria”.
De tal manera, consideró que “existen rezagos considerables en almacenamiento, procesamiento, transportación, estado de los viales y otras actividades logísticas”.
Sobre la “estrechez” del mercado agropecuario manifestó que “las cantidades que se venden en esos mercados, por lo general, no rebasan el 10 % de las producciones agropecuarias, por lo que se puede afirmar que se trata de un mercado marginal”.
“Es tan «estrecha» la oferta que siempre hay alguien capaz de ofrecer un precio elevado para asegurarse el suministro”, agregó.
Última actualización el 02/07/2022 – 1:10 pm
Economía
No se pronostican apagones hoy en Cuba según el SEN
El Servicio Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba presenta una situación estable en el día de hoy, según la nota informativa emitida por el Ministerio de Energía y Minas. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Eicardo
04/07/2022 - 11:40 am at 11:40am
Mientras se gasten los grandes presupuestos en seguir haciendo hoteles, no habrá comida, ni campesinos ni medicinas, solo habrá hambre y sin luz en poco tiempo en Cuba excepto hoteles… Tal vez.. miseria y muerte de cualquier tipo. Lamentablemente.
Francisco.
03/07/2022 - 4:45 pm at 4:45pm
Es natural que el Sr. LAZARO haga tal comentario, escogió el lugar “Adecuado”, con “interes” y limitarte en distancia para comprobar, más de seguro pudo extraer una “MIGAJA”, que le permite elogiar y dar una calificativo de Resignación a los Cubanos, esa no es la información necesaria, pero dentro de sus límites de Supervivencia no puede decir la Verdad. (Comentario de Calidad y Precios y las incógnitas de ser magnate en la TV).
Anónimo
03/07/2022 - 2:41 pm at 2:41pm
Para q piden comentarios?
Esto no lo arregla nadie………
Necesitas más comentarios?
Anónimo
02/07/2022 - 5:45 pm at 5:45pm
No es solo en La Habana, en Cienfuegos da pene que en las placitas arrendadas un sguacativo medio movió cueste 30 pedos y la libra de pepinos casi podridos 20, la libra de pila 15, la de harina 35, se deben topar los precios ,cedo de oferta y demanda llevamos 63 años esperando que haya mucha producción para que bajen los precios y no sucede, lo otro es que los inspectores para controlar precios y calidad d los productos están ausentes totalmente
Magaly Reyes
02/07/2022 - 1:57 pm at 1:57pm
Mercado se Santiago de las Vegas como yo lo visitaba. Me encantaba siempre encontraba todo lo que buscaba era igual al de cuatro camino en habana que tiempos aquellos???.
Queeee. Ya no volverannnn.