CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Así ha disminuido la producción de alimentos en Cuba

Publicado

el

Cifras oficiales dan fe de la profunda crisis de la industria alimentaria de Cuba, tal y como compartió recientemente el economista Pedro Monreal. 

Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reflejan que, a partir de 2020, hay una disminución notable de la producción de varios productos expuestos.

Publicidad

Para Monreal, las estadísticas demuestran “la ostensible incapacidad de la política económica para atenuar, no ya para resolver, una crisis de seguridad alimentaria que parece no tocar fondo”. 

“Parecería que no es una prioridad”, escribió, mientras aclaró que “el colapso no se limita a la producción industrial de alimentos en Cuba, sino que también abarca la oferta nacional de insumos claves para el agro como son los fertilizantes y el pienso”.

LEA TAMBIÉN:  Pan de la bodega llegará cada dos días debido a escasez de harina en este municipio cubano

Por citar algunos ejemplos, en las imágenes se aprecia cómo la producción de arroz elaborado y semielaborado, un producto indispensable en la mesa de los cubanos, pasó de 161,9 en 2018 a 52,3 en 2022. 

Publicidad

Asimismo, se muestra el decrecimiento en otros alimentos como carne de cerdo (102,7 en 2018 a 36,4 en 2022), aceites vegetales, galletas de sal, harina de trigo, pan, y pastas alimenticias. 

ECONOMÍA CUBANA

Un usuario reclamó al economista cubano en Twitter: “casi todos esos productos hay que importarlos, para eso, divisas del turismo, misiones, etc., casi todos medio paralizados, parecería lógico entender entonces dónde estamos y por qué. Ah, olvidaba, bloqueo recrudecido”.

LEA TAMBIÉN:  Quintales de col y calabazas podridas en Cuba en medio de crisis alimentaria

Monreal contestó que “no existe ninguna evidencia ni ningún funcionario ha logrado exponer razonablemente en Cuba un “plan” de desarrollo que pudiera ser viable basado en el turismo, remesas y exportación de servicios, de espaldas al agro y a la industria nacional”. 

Publicidad

El especialista volvió a denunciar recientemente que “la estadística oficial para 2022 sobre el turismo internacional en Cuba indica una mínima tasa de ocupación de 15,6% que no es compatible con la magnitud de la inversión y una estructura de ingresos que no es respaldada por la producción nacional”.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Anónimo

    01/05/2023 - 4:45 pm at 4:45pm

    Que será de nosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia