Economía
Así ha disminuido la producción de alimentos en Cuba
Cifras oficiales dan fe de la profunda crisis de la industria alimentaria de Cuba, tal y como compartió recientemente el economista Pedro Monreal.
Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reflejan que, a partir de 2020, hay una disminución notable de la producción de varios productos expuestos.
Para Monreal, las estadísticas demuestran “la ostensible incapacidad de la política económica para atenuar, no ya para resolver, una crisis de seguridad alimentaria que parece no tocar fondo”.
“Parecería que no es una prioridad”, escribió, mientras aclaró que “el colapso no se limita a la producción industrial de alimentos en Cuba, sino que también abarca la oferta nacional de insumos claves para el agro como son los fertilizantes y el pienso”.
Por citar algunos ejemplos, en las imágenes se aprecia cómo la producción de arroz elaborado y semielaborado, un producto indispensable en la mesa de los cubanos, pasó de 161,9 en 2018 a 52,3 en 2022.
Asimismo, se muestra el decrecimiento en otros alimentos como carne de cerdo (102,7 en 2018 a 36,4 en 2022), aceites vegetales, galletas de sal, harina de trigo, pan, y pastas alimenticias.
ECONOMÍA CUBANA
Un usuario reclamó al economista cubano en Twitter: “casi todos esos productos hay que importarlos, para eso, divisas del turismo, misiones, etc., casi todos medio paralizados, parecería lógico entender entonces dónde estamos y por qué. Ah, olvidaba, bloqueo recrudecido”.
Monreal contestó que “no existe ninguna evidencia ni ningún funcionario ha logrado exponer razonablemente en Cuba un “plan” de desarrollo que pudiera ser viable basado en el turismo, remesas y exportación de servicios, de espaldas al agro y a la industria nacional”.
El especialista volvió a denunciar recientemente que “la estadística oficial para 2022 sobre el turismo internacional en Cuba indica una mínima tasa de ocupación de 15,6% que no es compatible con la magnitud de la inversión y una estructura de ingresos que no es respaldada por la producción nacional”.
-
Emigraciónhace 8 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 11 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
01/05/2023 - 4:45 pm at 4:45pm
Que será de nosotros