Economía
Así ha disminuido la producción de alimentos en Cuba

Cifras oficiales dan fe de la profunda crisis de la industria alimentaria de Cuba, tal y como compartió recientemente el economista Pedro Monreal.
Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reflejan que, a partir de 2020, hay una disminución notable de la producción de varios productos expuestos.
Para Monreal, las estadísticas demuestran “la ostensible incapacidad de la política económica para atenuar, no ya para resolver, una crisis de seguridad alimentaria que parece no tocar fondo”.
“Parecería que no es una prioridad”, escribió, mientras aclaró que “el colapso no se limita a la producción industrial de alimentos en Cuba, sino que también abarca la oferta nacional de insumos claves para el agro como son los fertilizantes y el pienso”.
Por citar algunos ejemplos, en las imágenes se aprecia cómo la producción de arroz elaborado y semielaborado, un producto indispensable en la mesa de los cubanos, pasó de 161,9 en 2018 a 52,3 en 2022.
Asimismo, se muestra el decrecimiento en otros alimentos como carne de cerdo (102,7 en 2018 a 36,4 en 2022), aceites vegetales, galletas de sal, harina de trigo, pan, y pastas alimenticias.
ECONOMÍA CUBANA
Un usuario reclamó al economista cubano en Twitter: “casi todos esos productos hay que importarlos, para eso, divisas del turismo, misiones, etc., casi todos medio paralizados, parecería lógico entender entonces dónde estamos y por qué. Ah, olvidaba, bloqueo recrudecido”.
Monreal contestó que “no existe ninguna evidencia ni ningún funcionario ha logrado exponer razonablemente en Cuba un “plan” de desarrollo que pudiera ser viable basado en el turismo, remesas y exportación de servicios, de espaldas al agro y a la industria nacional”.
El especialista volvió a denunciar recientemente que “la estadística oficial para 2022 sobre el turismo internacional en Cuba indica una mínima tasa de ocupación de 15,6% que no es compatible con la magnitud de la inversión y una estructura de ingresos que no es respaldada por la producción nacional”.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
01/05/2023 - 4:45 pm en 4:45pm
Que será de nosotros