La Dirección Provincial de CADECA en La Habana de conjunto con la Empresa Viajero han informado sobre el proceso de cobro del sobrepeso de equipaje a los viajeros que llegan a Cuba desde este 5 de junio.
La cuenta oficial de CADECA en la capital cubana así lo comunicó en Facebook:
“En la mañana de hoy (sábado 5 de junio) se realizó de conjunto con la Empresa Viajero el nuevo servicio de cobro del sobrepeso de equipaje y del boleto a los viajeros procedentes del exterior. El proceso transcurrió con éxito y una buena organización. CADECA se reafirma en el empresariado cubano apostando por los encadenamientos de los servicios”.
Por su parte, la Empresa Viajero comunicó que “cumpliendo con lo legislado por la Resolución 160/2021 del Ministerio del Transporte referida a las tarifas para el cobro en pesos cubanos del exceso de equipaje en el servicio de Ómnibus Nacionales, se encuentra nuestro personal desde horas tempranas de la mañana en el Aeropuerto Internacional «José Martí» en La Habana, velando por la organización y rapidez del proceso”.
En las imágenes pueden apreciarse algunos puntos para realizar el pesaje de las maletas que traen los viajeros a Cuba, así como la disposición de carteles con las tarifas que ya dio a conocer la empresa.
Resolución sobre cobro del exceso de equipaje a viajeros que arriben a Cuba
De acuerdo a la normativa publicada en la Gaceta correspondiente al 28 de mayo, la decisión se adoptó porque los pasajeros llegan a Cuba “con gran cantidad de bultos que requieren, además, ser transportados junto a la persona, considerando necesario establecer la tarifa de pago por el exceso de equipaje”
Por tanto, las personas naturales cubanas residentes permanentes en Cuba que arriban al país en vuelos internacionales a través de los aeropuertos José Martí de La Habana y Antonio Maceo de Santiago de Cuba, deberán pagar en pesos cubanos, el servicio de transportación que se realiza desde los aeropuertos hacia los centros de aislamientos.
Además, se ha dispuesto que paguen en pesos cubanos las tarifas por el exceso de equipaje acompañante que puedes consultar AQUÍ.
De acuerdo a la resolución, se considera exceso de equipaje acompañante por pasajero la cifra superior a los 20 kilogramos para las personas de más de 12 años de edad y la cifra que supere los 10 kilogramos en el caso de los menores de 12 años.
En el caso de “las cantidades que superen los 30 kilogramos de peso se le aplica una tarifa correspondiente a 30.00 pesos por cada kilogramo.”
Debes recordar que estas tarifas son aparte de las que cobra la Aduana General de la República de Cuba.
EQUIPAJE PERMITIDO POR LA ADUANA DE CUBA
La redacción de Directorio Cubano pudo constatar con la Aduana que los viajeros cubanos “pueden viajar con el equipaje y peso que le permita la aerolínea”.
Reiteran que “son exentos del pago los efectos personales (25 kg) y los objetos considerados como tal (1 laptop o 1 tablet, 1 teléfono celular y hasta 10 kg de medicamentos), así como los primeros 50.99 pesos de importación (5 kg)”. O sea, quienes vuelen a Cuba tendrían un total 30 de kg libres de impuestos aduanales.
En el caso de que el equipaje exceda los 30 kg, “se considera importación debiendo pagar los aranceles de Aduana”.
Entonces, “la valoración de las misceláneas se realiza a partir de la equivalencia: un (1) kilogramo = 10.00 USD”, señalan en su respuesta desde la Aduana.
Con respecto a “la valoración de los equipos electrodomésticos y equipos duraderos se realiza según listado de valoración” (Resolución No.207/14).
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana MINCIN: distribución de alimentos en las bodegas cubanas este fin de semana Atención Estados Unidos: Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con crecer aún más Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Hola…amigos.. Cada pais tiene sus propias reglas …aqui en US tambien en el aeropuerto tenemos que pagar todo .. segun sus tarifas .. lo unico que veo muy mal es eso de aislamiento es innecesario porque tu llevas una prueba de negativo al covid ademas que estas vacunado porque tienes tu tarjeta de vacunacion porque???no puedes ir junto a tu familia que estan deseosas de verte despues de un Año de sufrimiento por la pandemia !!!!!??????
Si tengo la vacuna y pcr negativo porque no puedo ir directamente con mi familia eso seria lo mas logic y ademas lo correcto .de todas formas el poco Dinero que uno lleva se queda alla .porque uno va a las tiendas mlc para comprar para los familiares .
Veo muy injusto todo lo que están cobrando y no creo necesario el aislamiento en hoteles, me parece q el aislamiento se puede hacer en casa pq yo lo hice sin ningún problema, ahora que sancionen al q no lo haga como lo establecido.
Estoy muy de acuerdo
Quieren viajar a Cuba?? Pues tomen, el gobierno quiere quitarles cada centavo que tengan en su cartera, a ellos no les importa nuestras familias ni nada de que se pueda reclamar. Quieren ir a Cuba?? Pues tienen que ir con una maleta de dinero para el gobierno
Quisiera saber cuánto cuesta el transporte desde el aeropuerto internacional a la provincia de villa clara porq no lo publican por provincias para uno saber y lo del equipaje más claro porq los cubanos q viajan vienen con 40 kls o 120 kls q es lo establecido si lo explicarán así fuera mucho mejor lo q hay q pagar por 40 kls y lo q hay q pagar por 120 kls saludos y gracias
No acabo de entender de ninguna manera por más q lea se q cuando uno llega al aeropuerto tiene q pagar el equipaje y pagar de nuevo el transporte y el equipaje de nuevo pero no acaban de explicar claro .EL EQUIPAJE DE 120 KLS CUANTO HAY Q PAGAR eso es lo q no entiendo alguien podría explicarme por favor
Otro modo de Robar por eso no voy a ese pais Roñoso ni quiero su residencia .
Por favor alguien sabe si las personas que reserven un hotel ejemplo varadero se puede ir para esa reservación o para donde te asignen cuando llegas.saludos para todos. Cuidesen mucho.
Tu puedes reservar en los hoteles que están destinados para el servicio de aislamiento
Ustedes son unos ladrones y estafadores. No es con esos sistemas q van a resolver la carencia de Dinero debida a su encapacidad. Su tempo se esta acavando: Los tribunale los esperan
Ve a la escuela, porque ella pasó por ti , pero tu no por ella .
Yo arribe ayer desde España y fue más caro el taxi que me llevo hacia el aislamiento que lo que pague en la aduana,el taxista me cobró 600 pesos cubano desde el aeropuerto hasta 10 de octubre donde me aislaron en Asunción residencia para maestros la cuestión es que a los demás viajeros que casi traían la misma cantidad de equipaje las tarifa fueron diferentes a unos 278 pesos a otros 500 a varios 600 en el aeropuerto nadi te informa cuando preguntas por los precios de lo recorridos nadi sabe nada te monta el taxi y te clavan
Porque si ya estoy vacunado y tengo pcr negativo tengo que ir a un centro de aislamiento.???
YO PIENSO Q DEBERIAN DE CONSIDERAR Q LAS PERSONAS Q VENGAN VACUNADAS Y CON PCR NEGATIVO Q PASEN LA CUARENTENA EN SUS HOGARES PORQ PAGAR UN DINERO EN HOTELES CUANDO PUEDEN AYUDAR A SUS FAMILIAS CON ESE MISMO DINERO DEBERIAN DE TOMAR EN CUENTA ESO PORQ HAY PERSONAS Q NO PUEDEN VENIR POR MUCHO TIEMPO Y HACE MESES Q NO VEN A SUS FAMILIARES POR FAVOR TIENE Q AVER IGUALDAD PARA TODOS.
Bueno eso de pagar el exceso de equipaje no se para quienes será nuevo porque a mí siempre me lo han cobrado en el Aeropuerto Jose Marti en CUC lo único nuevo es que convertirán el importe del sobrepeso a pesos cubanos pero no lo podrán cobrar otra vez en el autobús con destino al sitio de aislamiento porque sería estafa y eso de pagar el pasaje que transporte al aislamiento lo veo muy turbio,todos estamos al límite y ser Residente Permanente debe al menos servir para que seamos considerado cubanos y tener algún derecho o consideración
En el caso de arribar por el aeropuerto de Varadero en qué moneda sería el pago del aislamiento y el sobrepeso de equipaje
Lo que trae la gente es para sobrevivir, por favor, es una ayuda a su familia, si no hay nada al menos dejen esa posibilidad
Bien hecho, esa transportación le cuesta al país y nuestro deber es contribuir.
Por eso estamos así.
Contribuir es una cosa que te exploten es otra
Y si tienes tanto dinero por q no le haces una buena donación al gobierno explotador del pueblo cubano? Para ver si aflojan un poquito con tanta injusticia.
En total cuánto hay que pagar por la transportación a las provincia al aislamiento y el equipaje de 120 no,por tener residencia cubana aún,por favor,necesito saber,gracias
Si pago el sobrepeso desde el aeropuerto hasta la zona de residencia, luego al trasladarme de allí hasta mi residencia ¿Tengo que pagar de nuevo sobrepeso?
En el caso de arribar por el aeropuerto de Varadero en qué moneda sería el pago del aislamiento y el sobrepeso de equipaje
No hay nada no venden nada no dan nada y sigen pendiente del sobre Peso se pasan una pila
Si yo tengo a mi familia en el aeropuerto con un auto que es familiar porque no puedo hacer el viaje en ese auto o es obligado hacerlo en el estatal para así cobrar no creo que sea justo todos los cubanos que viajamos van con sus dos maltas la de 25 y la de mano 10 kilos entonces
Las medidas protocolares siempre no son buenas, explico si el viajero ya va completamente Vacunado además lleva consigo un PCR Negativo, mi pregunta ¿por qué no realizar su aislamiento como antes 5 en su casa, además en su hogar todos están vacunados, por qué ir a un hotel y centro se aislamiento
Jjjk eso para que el gobierno pueda cojer su parte o sea tu dinero que bienes de afuera no vez que es el único país en el mundo que en vez de ayudar en esta situación en la que se está viviendo que no hay ni trabajo ni dinero lo que hacen es explotar al pueblo con las multas y precios elevados que ponen.