Así marcha la distribución de las donaciones en Cuba

El Ministerio del Comercio Interior ha actualizado la información relativa a la distribución de las donaciones en Cuba.

En una nota publicada en su web oficial, refieren que “el producto harina de trigo se ha entregado a las industrias alimentarias locales de las provincias de  Pinar del Río, La Habana, Mayabeque, Matanzas y Sancti Spíritus para el incremento de la producción de pan y galletas”.

LEA TAMBIÉN:
Así es la tarjeta de Cuba por la que pagas un dólar cada vez que recargas

De acuerdo a la información, en el caso particular de la capital de Cuba, comenzó la comercialización de un kilogramo de galletas dulces, a un precio de 12 pesos, para los niños de 0 a 6 años, 11 meses y 29 días en el municipio Cerro.

Esto se debe “a la disponibilidad de la harina de trigo”, informa el Mincin. Sobre el costo del producto dijeron que se tuvo “en cuenta el costo del resto de los productos que no fueron donados”.

Asimismo, aclaran que “la distribución de las producciones elaboradas por las industrias locales, es a decisión de las autoridades del territorio”.

También, comunicaron que “como parte de este donativo otras provincias han recibido carne en conserva enlatada y atún en el caso de Pinar del Río, un litro de aceite por núcleo en la provincia de Cienfuegos”.

Ante algunos reclamos el Mincin reitera que “para que a cada cubano llegue una libra de un producto determinado, ya sea nacional o de importación, son necesarias más de 5 mil toneladas de ese producto”.

Esto significa, señalan, que “si las cantidades recibidas son pequeñas se atienden determinados grupos etarios, territorios con alta complejidad epidemiológica y otros criterios”.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta local severa derriba tendido eléctrico y árboles en Bayamo

Además, manifiestan en su nota que “la entrega de los productos de los donativos es gratuita a la población y que los gastos en los que se incurre por concepto de manipulación, almacenamiento y transportación son asumidos por el presupuesto del Estado”.

ENTREGA DE DONACIONES EN LAS PROVINCIAS DE CUBA: ¿QUÉ OPINAN LOS LECTORES?

Cuando Escambray informó sobre la llegada de frijol de donación a la provincia, varios usuarios comentaron en la web sobre la de harina.

“¿Qué camino cogió el paquete de galletas que se iba a elaborar con la harina de donación?”, consultaron.

“Gracias por informar inmediatamente al pueblo, pero quisiera saber de las galletas que todavía no llegan a nuestra bodega del entronque de Guasimal”, expresaron.

En el perfil oficial del Mincin en Facebook también han dejado comentarios.

“Solo se mantienen 3 días en la bodega los otros restantes días tienes que ir a buscarlo a la OFICODA que te corresponda, al menos aquí en la Lisa es así”, afirmó una lectora.

“Tantos inconformes protestando por todo, pero nadie deja de ir a buscar el módulo”, dijo otra persona.

23 comentarios en «Así marcha la distribución de las donaciones en Cuba»

  1. En Holguín, municipio Calixto García, consejo popular San Agustín me ha dicho mi madre que los frijoles negros del módulo son incomibles de lo malo que saben.

  2. Buenos días todo está muy bueno peroooo a partir de 8 años dejan de ser niños,me preguntó que bebé de 2 o 3 meses come galletas.A quien se le ocurrió esa idea

Los comentarios están cerrados.