Así se apaga Cuba: 12 horas diarias en la mayoría de las provincias
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Así se apaga Cuba: 12 horas diarias en la mayoría de las provincias

Publicado

el

Así se apaga Cuba

Directorio Cubano ofrece un resumen de la cantidad de horas de apagones por provincias en Cuba, según la programación de las Empresas Eléctricas en Facebook y Telegram. 

Tenga en cuenta que estas afectaciones pueden variar de un momento a otro y deberá estar atento a las indicaciones de las empresas en sus territorios. Esta es solo una aproximación a la realidad en estos momentos. 

Como regla general, la mayoría de las provincias se apagan hasta 12 horas al día. 

Isla de La Juventud: afectaciones en el horario diurno, generalmente entre seis y 8 horas. 

Pinar del Río: La programación compartida ronda las 10 horas divididas en varios momentos del día. 

Artemisa: Planificados dos bloques, rotando cada 5 horas.

La Habana: Según la última información divulgada, “1 bloque durante 4 horas, otro bloque durante 6 horas y dos bloques de reserva”. 

LEA TAMBIÉN:
Empresa Eléctrica de La Habana informa sobre los apagones para el resto de la semana

Mayabeque: “Ocho horas de afectaciones”.

Matanzas: Doce horas al día repartidas en varios momentos, con algunos periodos de “descanso” intermedios.

Cienfuegos: Dividido en cuatro bloques, con afectaciones de seis horas.

Villa Clara: Afectaciones de 12 horas en el día. Dieron a elegir a la población si preferían seis horas en dos momentos o 12 horas seguidas, lo que causó mucha indignación en las redes. 

Sancti Spíritus: Dos bloques. Apagones entre 11 y 12 horas diarias distribuidos en hasta tres momentos del día.

Ciego de Ávila: Dos bloques rotando. Afectaciones entre seis horas y 12 horas en varios momentos del día. 

Camagüey: Dividido en cuatro bloques. Afectaciones de 12 horas. 

Las Tunas: Dos bloques que rotan cada 5 horas (5 horas con servicio y 5 con afectación). 

Holguín: Se organizan en dos bloques. Apagones de 12 horas. Los bloques rotan en los siguientes horarios: de 12 de la noche a 6 de la mañana, de 6:00 am a 12 pm y de 6 pm a 12:00 am. 

Granma: Cuatro bloques. Dos apagones en el día, repartidos en dos momentos de seis horas (12 horas en total). 

Santiago de Cuba: dos bloques rotando cada 5 horas. 

Guantánamo: Se unen todos los circuitos. Las afectaciones están entre las 8 y 10 horas. Luego tendrán corriente de 5 a 6 horas.

LEA TAMBIÉN:
Horarios de apagones en Cuba hoy por provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Carlos Alberto

    15/08/2022 - 11:29 am en 11:29am

    En Pinar del Río hay tres bloques y la están quitando mas de 14 horas a diario y en mismo horario.
    Por ejemplo: Domingo 14 la pusieron 00.00 horas, la quitaron a las 3.00 am, la pusieron a las 6.00 am y la quitaron a las 11.00 am.
    Después la pusieron a las 4.30 pm y la quitaron a las 7.20 pm hasta las 00.00 y hoy 15 se repite la misma historia en el mismo horario y mismo bloque (2).
    A pesar de haber 3 bloques en la provincia llevamos tres domingos sin tener corriente en el horario comprendido entre 7.30 pm y 00.00.

  2. Os

    12/08/2022 - 10:49 pm en 10:49pm

    En cfg los apagones son de 16hrs al día

  3. Rene

    12/08/2022 - 9:11 pm en 9:11pm

    Eso está desactualizado aquí en Granma llevamos más de 25 días q nos la quitan como mínimo 14 horas, ya la planificación de los bloques no es efectiva y la quitan cuando quieren. Son 8 horas seguidas de apagón y menos 3 3 horas con corriente para luego volver a apagar 8 horas seguidas y hasta más

  4. Anónimo

    12/08/2022 - 9:04 pm en 9:04pm

    Vivo en la provincia cienfuegos y os apagones en mi pueblo son de 16 horas dias o sea 8h apagados 8h encendidos y 8h apagados nuevamente

  5. El cubano

    12/08/2022 - 8:51 pm en 8:51pm

    Esto es abusivo no valemos nada ni como pueblo ni como personas ni como nada y todavía le piden sacrificio a un pueblo ke ya no da más

  6. Anónimo

    12/08/2022 - 7:56 pm en 7:56pm

    En Holguín no fue 12 horas fue mas se la llevaron ayer de 6 de la mañana a 6 de la tarde y después de 12 de la noche a 6 de la mañana tuvimos 6 horas de corriente y después se la llevaron 6 horas mas 12 + 6 son 18 y hoy ya se la llevaron a las 6 de la tarde

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil