Estados Unidos
Ayudas económicas en Florida: cheques y compras libres de impuesto
Reportes recientes indican que habrá más ayudas económicas en Florida. El Estado tiene a su disposición 1.000 millones de dólares en fondos del Plan de Rescate Americano.
Según US Marca, “a partir de ahora, el estado tiene previsto distribuir dos pagos directos por valor de $450 y $1,000 dólares”.
Ya se había dado a conocer que las 60,000 familias más vulnerables se beneficiarán de un cheque de 450 dólares por cada niño. De hecho, ya algunas lo estaban recibiendo.
Desde marzo pasado “los socorristas ya deberían haber recibido una bonificación de 1.000 dólares en efectivo”, señalan.
Sin embargo, según el citado medio, Florida dispone aún de su parte de 36 millones de dólares correspondiente al presupuesto del Programa de Ayuda de Emergencia para la Pandemia.
De acuerdo a la información ofrecida, el dinero para estos cheques de estímulo procede del Programa federal de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés).
“El dinero debe ser gastado antes del 30 de septiembre, o de lo contrario tendrá que ser devuelto al Departamento del Tesoro. Así que los residentes de Florida deberían ver estos cheques pronto”, asegura el artículo publicado este 1.º de agosto.
COMPRAS DE MATERIALES ESCOLARES LIBRES DE IMPUESTO EN FLORIDA
Asimismo, el gobernador Ron DeSantis recordó desde Twitter que “hasta el 7 de agosto, las familias de Florida pueden comprar los útiles escolares que necesitan libres de impuestos”.
En este sentido, explicó que “los artículos elegibles van desde útiles escolares que se venden por $50 o menos hasta ropa y calzado por $100 o menos y computadoras por $1,500 o menos”.
Según el Departamento de Ingresos de Florida, la iniciativa se aprobó por el gobierno de Florida. Las compras libres de impuestos comenzaron el lunes 25 de julio y se extenderán hasta el domingo 7 de agosto.
¿Qué tipo de artículos escolares se pueden comprar sin pagar impuestos en esta fecha?
Algunos ejemplos de ropa y accesorios con un precio de venta de $100 o menos por artículo son: lazos, clips y cintas para el cabello, bolsos, corbatas, bufandas, carteras, abrigos, bolsas de pañales.
En el caso de los materiales con un precio de venta de $50 o menos por artículo, se considerarán: carpetas, calculadoras, cinta de celofán (transparente), lápices de colores, compases, libros de composición, discos de computadora, gomas, crayolas, etc.
Respecto a las computadoras personales y sus accesorios, por menos de $1500, aclaran: se incluyen lectores de libros electrónicos, computadoras portátiles, de escritorio, dispositivos portátiles, tabletas y computadoras de torre.
Eso sí, advierten que no entran en esta categoría teléfonos celulares, consolas de videojuegos y receptores de medios digitales o dispositivos que no están diseñados principalmente para procesar datos.
Toda la información en esta página.
Última actualización el 03/08/2022 – 12:32 pm
Emigración
Cheques de estímulo en Estados Unidos que sí hay que incluir en la declaración de ingresos
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos de América considera que algunas contribuciones a los ciudadanos están libres de tributos. (más…)
Emigración
Resultado de la lotería de visas para emigrar a Estados Unidos legalmente, ya está muy próximo
El Programa de Lotería de Visas también se conoce oficialmente como Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes. Este esquema anual ofrece la oportunidad de participar a millones de personas para obtener una visa estadounidense, donde se seleccionan los ganadores al azar. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población