CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Catástrofe migratoria en Cuba: hotel pierde 30 % de sus trabajadores, restaurante más de 50 empleados

Publicado

el

Hablar de la reciente crisis migratoria de los cubanos y catalogarla como menos que “catástrofe” es como menos, irresponsable. Así la describen cubanos que aún residen en la isla y ven cómo la mayoría se va o piensa hacerlo.

La agencia AFP ha abordado el drama de la emigración de cubanos en un reciente artículo. Allí, cuentan como un hotel habanero ha perdido al 30 % de sus trabajadores y un restaurante a más de 50 empleados.

Publicidad

Nel Paradiso, un céntrico restaurante en la capital de Cuba ha sido testigo: 50 de sus trabajadores han decidido marcharse.

La gerente de contratación del local, Annie Zúñiga, dice al citado medio: “la apertura de Nicaragua fue un golpe… de 50 trabajadores, en una semana nos quedamos con 30”. Pero, de las 60 personas reclutadas durante los últimos 14 meses, apenas 10 permanecen en Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Ajuste de Estatus para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos.

“No hemos sido capaces de crear un equipo unido y duradero porque cuando pensamos, ‘bueno, este es el equipo’… uno de ellos viene y me dice, ‘esta es mi última semana, la próxima, yo me voy’”, cuenta, mientras lo describe como “una catástrofe”.

Publicidad

En la misma línea, el jefe de meseros y también profesor, Norberto Vázquez, aseguró haber capacitado a más de 50 personas que ya no están en Cuba. “Algunos alumnos me dicen, ‘profesor, lo único que estoy pensando es en cómo me voy a ir’, y eso me da una tristeza enorme”, cita la agencia.

CATÁSTROFE MIGRATORIA EN CUBA

El artículo menciona otros dos casos. El hotel Parque Central, de la cadena española Iberostar, vio emigrar a cerca del 30 por ciento de sus empleados. Una fuente bajo condición de anonimato dijo a AFP que “sus ejecutivos se vieron obligados a contratar estudiantes para cubrir las vacantes”.

LEA TAMBIÉN:  Salud en Cuba tiene que acudir a mipymes para reparar ambulancias: piden “concesiones” con los precios

Igualmente, el francés Stephane Ferrux, dueño de una agencia de viajes en La Habana desde 1995, contó que 60 de los proveedores de servicios de la agencia emigraron en un año.

Publicidad

En este caso, la decisión no obedeció a razones económicas: algunos de los trabajadores cobraban 1500 dólares al mes, “una suma 45 veces superior a la media en la nación isleña”, señala el medio.

“Cuando no puedes encontrar nada” debido a la escasez de la mayoría de los productos, “y sientes que no tienes futuro, incluso si tienes los medios, eso desencadena la huida”, declaró Ferrux.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Miranda

    10/02/2023 - 9:27 pm at 9:27pm

    creo que ha sido la migración más grande desde el triunfo de la revolución, al menos la de mayor cantidad de jóvenes menores de 35 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Hermana de piloto cubano que llegó a EE.UU en “ala delta”: “No los deporten”

Publicado

el

Este fin de semana, fue noticia mundial, la llegada al Aeropuerto de Cayo Hueso, de dos pilotos cubanos en una “ala delta motorizada”. Llegaron en buen estado de salud, atravesando los 160 kilómetros que separan La Habana de la costa sur de Florida. Pero pese a la peligrosa travesía, los pilotos pudieran ser regresados a la isla y sufrir las consecuencias del “robo”.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Becas de estudio en Universidad de Almería, España

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

La feria de cruceros más grande del mundo comenzará este lunes en Florida

Publicado

el

Ya está a punto de comenzar una nueva edición de la feria de cruceros más grande del mundo. Se trata de Seatrade Cruise Global, que a partir de hoy lunes 27 de marzo y durante dos días se celebrará en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale, en el sur de Florida. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia