Central Eléctrica Flotante en Cuba: avanzan trabajos para conectarla al Sistema Nacional
Conéctese con nosotros

Economía

Central Eléctrica Flotante en Cuba: avanzan trabajos para conectarla al Sistema Nacional

Publicado

el

El pasado 19 de noviembre el Ministerio de Energía y Minas publicó en su cuenta de Twitter que el titular del organismo había supervisado el arribo al puerto del Mariel de una Central Eléctrica Flotante turca contratada por Cuba.

El objetivo es interconectar esta Central Flotante de Generación de Electricidad del Grupo de Karadeniz, de Estambul, al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

En un reporte televisivo del periodista Bernardo Espinosa, se dio a conocer que “en los próximos días llegará a la Bahía de La Habana la central flotante, que se situará en las proximidades de la termoeléctrica Otto Parellada, en la Habana Vieja”.

De tal manera, se ha informado que ya avanzan los trabajos que interconectarán la central eléctrica con el SEN.

El director de redes de la Unión Eléctrica, Ing. Eleazar Moreno Ricardo, manifestó a la televisión cubana que “una línea eléctrica de alrededor de 1,4 kilómetros, interconectará la generación móvil hasta la subestación Melones, sistema de abastecimiento de agua, sistema de comunicaciones…”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Asimismo, el director de la EMCE de la Provincia La Habana, señaló que su “tarea es la fabricación de la línea que va a trasegar el combustible que se va a utilizar en el proceso de generación de la planta flotante”.

De acuerdo a la información ofrecida, estas son “obras que garantizarán seguridad en la transmisión de energía, sin riesgos de pérdidas”.

El jefe de subestaciones del territorio afirmó que están “montando un campo de 110 mil volts para poderle dar la entrada a la generación de esa patana hacia el sistema”.

Aseguró que “aproximadamente sobre el día 10 de diciembre ya deben estar terminados los trabajos para empezar a llegar a la unión con la patana”.

Por su parte, Moreno Ricardo dijo al periodista cubano que “dentro de los esfuerzos de la Unión Eléctrica y el Estado de lograr una generación rápida que nos permita aliviar la situación energética, se está haciendo en un tiempo récord el proyecto y construcción de esta línea y este sistema interconectado”.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Según el medio, al cierre del reporte ya se preparaba “la operación para el traslado marítimo de la central flotante desde Mariel hasta la capital cubana”.

“En ese trayecto intervendrán potentes remolcadores de Navegación Caribe”, se explica.

La información sostiene que “los directivos de la UNE han planteado que la generación de la nueva fuente con sus 130 megawatts estará en el Sistema Eléctrico Nacional en diciembre”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Wilfredo díaz

    24/11/2021 - 8:44 pm en 8:44pm

    Cuál será la cantidad de dinero que este artefacto va a justificar,o de otra manera, cuántos miles o millones se van a justificar con la llegada de este aparato……?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil