Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Cimex desmiente venta de productos de donación en tiendas MLC de Cuba

Publicado

el

La Corporación CIMEX ha publicado una nota en su perfil oficial de Facebook, donde desmiente que productos de las donaciones recibidas desde México se comercialicen en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba.

Así ha sido el comunicado de la entidad:

 

La Corporación CIMEX desmiente publicación realizada en Facebook utilizando una foto tomada en un Centro Comercial de CIMEX, con un producto de origen mexicano, manifestando que el mismo es de los productos donados de forma solidaria con Cuba por parte del Gobierno de México. 

 

Esta publicación es totalmente falsa. Los productos que se observan en la foto se comercializan en las tiendas en MLC y son importados al amparo de los contratos de compraventa firmados con suministradores de origen mexicano. 

LEA TAMBIÉN:  Cuba: Oferta Express para compras con tarjetas AIS en dólares

 

Los productos donados resultado de la solidaridad con nuestro pueblo, de forma rápida y responsable han sido distribuidos a la población de forma gratuita.

 

La donación a la que hace referencia la corporación es la de 612,5 toneladas de alimentos enviadas a Cuba desde México y recibida al cierre del mes de julio. 

 

La aclaración de Cimex causó más revuelo que “alivio” entre los lectores. 

 

“Quiten las tiendas en MLC que el 99% de la población no tiene para comprar ahí y los pocos que los hacen además de los que reciben $ del extranjero son los que tienen que comprar el dólar a más de $60 en la calle”, opinaron. 

LEA TAMBIÉN:  El asilo, la difícil opción que persiguen los cubanos que llegan a la frontera sur

 

“La respuesta de Cimex me deja con más dudas”, indicó uno de los usuarios que reparó en la fecha de producción del producto de la imagen. 

 

“La fecha de producción es de junio de 2021. ¿Qué tiempo se demora desde que termina la producción, con el proceso debido, para que se empiece a exportar? ¿Qué tiempo demora el barco en llegar de México a Cuba?”, se preguntó un lector aludiendo al tema del bloqueo de los Estados Unidos y sus consecuencias. 

LEA TAMBIÉN:  Llevar y enviar plantas eléctricas a Cuba: todo lo que debes saber

 

Entre los comentarios, también pidieron a la corporación buscar más soluciones para la alimentación del pueblo, en lugar de desmentir “cada foto, cada meme, cada publicación de las redes sociales”.

 

“Su única tarea es que el pueblo tenga los productos básicos. Busquen cómo hacerlo y cómo ayudar al pueblo, no estar en la cacería de brujas en Facebook”, añadió. 

 

De acuerdo a la imagen compartida por Cimex, la noticia falsa de la venta de productos de donación en Cuba hacía referencia a la comercialización del saco de frijol La Colina en 24 dólares americanos.

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba

Publicado

el

A esta hora es la comidilla de las redes sociales en Cuba el anuncio de una Mesa Redonda especial donde se abordarán “temas de interés para el pueblo”.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  CBP hoy: quienes llegan ilegalmente a la frontera no califican para permanecer en los EEUU

Deportes

Pelotero cubano Pedro Pablo Revilla dice NO a esa pelota: rompe con Federación y perseguirá sueño MLB

Publicado

el

En las últimas horas, las autoridades beisboleras cubanas comunicaron la decisión del pelotero guantanamero Pedro Pablo Revilla de no regresar a la isla.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  China dona más de 20 parques fotovoltaicos a Cuba: su valor sobrepasa los 114 millones de dólares

Tendencia