Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Comienza legalización de vehículos armados por partes y piezas en Cuba

Publicado

el

Desde el pasado 5 de agosto se anunció que comenzaría el proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas en Cuba.

Recordemos que la reciente Resolución 200/2021 que se publicó el 20 de julio establece, de forma excepcional y por única vez, las regulaciones que garanticen el proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques en Cuba. 

 

¿Cómo ha iniciado este proceso en la isla?

 

En Sancti Spíritus, por ejemplo, el periódico Escambray informa que ya se conoce el cronograma de legalización de los mismos. 

 

De esta manera, ya se avisó a “los propietarios de los vehículos mencionados que no asistieron a la convocatoria realizada con anterioridad, que deben realizar el trámite en los primeros 30 días naturales después de la puesta en vigor de la presente norma”.

LEA TAMBIÉN:  Estas son las nóminas para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

 

La Dirección Provincial de Transporte aclaró a la prensa espirituana que, si se deja pasar este término, “se pierde el derecho a la revisión técnica como trámite inicial para realizar el proceso de homologación de estos medios, entre los que se encuentran los conocidos riquimbilis”.

 

En un trabajo anterior explicamos que dentro de los pasos y plazos para la legalización de vehículos armados por partes y piezas en Cuba, se previó que “el censo de los riquimbilis y conversiones que no asistieron a la convocatoria realizada con anterioridad”, se hiciera dentro del primer mes desde la puesta en vigor de la normativa.

LEA TAMBIÉN:  Llevar y enviar plantas eléctricas a Cuba: todo lo que debes saber

 

Asimismo, para comenzar ese proceso, es necesario que el propietario, o su representante legal, presente “la factura de adquisición de las partes y piezas utilizadas en estos equipos o una declaración jurada donde se acredite su legalidad, la que puede redactar ante la comisión constituida para este fin”.

 

Otros requisitos que se dieron a conocer desde el centro del país son: 

“mostrar fotocopia del carné de identidad del propietario y tres fotos impresas tipo postal del vehículo en posición frontal, lateral y trasera.”

 

Según Escambray, el trámite de legalización en Sancti Spíritus tendrá lugar en las bases de ómnibus municipales del 9 al 14 agosto. 

LEA TAMBIÉN:  Más apagones en Cuba: Otra avería obliga a detener la termoeléctrica Antonio Guiteras

 

En el caso de Yaguajay, se realizará en tres lugares: en la base de ómnibus de Mayajigua los días 9 y 10; en la base de carga Yaguajay, 11 y 12, y en la base de ómnibus de Meneses, el 13 y 14 del presente mes.

 

Se recomienda a los interesados que se pongan en contacto con la subdirección técnica de la Dirección Provincial de Transporte a través del teléfono 41326507.

 

Si usted es una de las personas que necesita realizar este trámite, puede dirigirse a esta instancia en su territorio de residencia.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo

Publicado

el

Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Etecsa extiende su recarga internacional “Quintuplica tu saldo”

Cuba

Así están los precios en Cuba. Redada contra vendedores ilegales en La Habana

Publicado

el

En medio de la agobiante preocupación del pueblo por los altos precios en Cuba el gobierno ha llevado a cabo una serie de investigaciones para detectar vendedores ilegales y “abusadores”, aunque bien sabemos que esta no es la raíz del problema. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Llevar y enviar plantas eléctricas a Cuba: todo lo que debes saber

Tendencia