¿Conoces cómo solicitar una visa por razones humanitarias para México? El Instituto Nacional de Migración (INM) ha publicado un mensaje donde proporciona información sobre el tema.
De acuerdo a la información desplegada en su sitio web oficial, la Autorización de Visa por Razones Humanitarias es “aplicable a la persona física, o a la dependencia de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, que solicite visa por razones humanitarias para una persona extranjera”.
Como cabría esperar, el extranjero deberá cumplir con algunos supuestos para poder realizar la petición de este visado. En primer lugar, la persona para la que se pide la visa no puede contar “con una solicitud de visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, solicitada al Instituto por razones humanitarias pendiente de resolución”.
Además, deberá presentar una “carta responsiva por parte del promovente, asumiendo los gastos de viaje y permanencia que genere la estancia de la persona extranjera en el país”.
¿Dónde se solicita la Autorización de Visa por Razones Humanitarias? Puede hacerse de manera telemática en la web del INM. El promovente o solicitante que tiene un vínculo familiar con el extranjero y que presentará la petición de la visa deberá aportar sus datos personales a efectos de las notificaciones, así como los datos del extranjero.
Requisitos para la Autorización de Visa por Razones Humanitarias a México
- Presentar el original de la carta responsiva por parte del promovente, donde declare que asume los gastos de viaje y permanencia que genere la estancia de la persona extranjera en México.
- Copia legible del pasaporte o documento de identidad y viaje vigente del extranjero para el que se solicita visa.
Asimismo, se deberán entregar documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
- Si se trata de un vínculo familiar que no se encuentre considerado dentro de los supuestos de unidad familiar: identificación oficial vigente del promovente (original y copia), actas de nacimiento o matrimonio que acrediten parentesco (original y copia), escrito libre con firma autógrafa del promovente en el que señale que su familiar es víctima de catástrofe natural o se encuentra en situación de peligro su vida (original).
- También, se deberá presentar certificado o constancia médica en papel membretado, emitida por institución pública de salud, en la que conste el estado de salud grave del promovente, si este solicita visa para su familiar con el objeto de que le preste asistencia.
Según el INM, una vez se notifique la autorización al promovente, “el extranjero deberá contactar a algún Consulado de México y programar una cita para la entrevista consular correspondiente, dentro de un término de 30 días hábiles”.
Puedes revisar toda la información oficial en la página del INM.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa

Quiero una visa para Panamá
Le sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/tramites/te-avisamos-cuando-estan-dando-citas-para-visa-en-la-embajada-de-panama-hazlo-con-nosotros/
Un saludo.